martes, septiembre 16, 2008

 

¿HASTA CUANDO?



 

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA

NACIONAL - POLÍTICA
Explosiones en Michoacán
• Hubo dos explosiones a 100 metros del Palacio de
Gobierno de Morelia, luego que el gobernador, Leonel
Godoy diera su discurso. Tres personas murieron y 50
más resultaron heridas / EXC
􀂾 El Ejército vigila toda la ciudad y fue cancelado el desfile
militar. Se reforzó la seguridad de instalaciones
estratégicas como las hidroeléctricas, y fueron
desalojadas discotecas y bares / EXC
􀂾 Hasta el momento no se han reportado detenciones de
los presuntos responsables / MIL
􀂾 El presidente Felipe Calderón repudia los actos
registrados en la entidad y ofrece todo su apoyo al
gobernador Leonel Godoy /OVA
Grito de Independencia
• El Presidente Felipe Calderón, encabezó anoche el
tradicional Grito de Independencia, en el Palacio Nacional
y dio inicio a la cuenta regresiva para el festejo del
Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la
Revolución / REF
􀂾 Durante el Grito de Independencia, que diera el
secretario de Gobernación, Juan Camilo Mouriño, en
Dolores Hidalgo, se escucharon gritos pidiendo su
renuncia /REF
􀂾 Andrés Manuel López Obrador, dio el Grito de
Independencia en el Zócalo capitalino, y pidió la
renuncia de los titulares de Gobernación, Seguridad
Pública y PGR. También llamó a nuevas movilizaciones
contra la reforma de Pemex /REF
􀂾 De los tres escenarios que se montaron ayer en el
Zócalo, el de López Obrador fue el que menos importó a
los capitalinos, pues en los otros se encontraban varios
artistas / UNI
Seguridad
􀂾 La mitad de los ejecutados en La Marquesa vivía en el
municipio de Huixquilucan. Usaron una sola arma en su
asesinato /REF
􀂾 Vecinos de Huixquilucan relataron que hombres
vestidos de policías “levantaron” a más de 20 albañiles,
Llegaron en la madrugada por ellos, comentan /UNI
􀂾 Ciudad Juárez registra 3 mil asesinatos al estilo crimen
organizado en lo que va de 2008. La ciudad se convirtió
en punto de atención de México y el mundo /UNI
􀂾 Penitenciaría de BC está en rebeldía debido a torturas.
Presos armaron motín y tomaron dos celadores como
rehenes /UNI
􀂾 Balearon al escolta del secretario de Gobierno del
Estado de México. Murió en el hospital luego de ser
emboscado /REF
􀂾 Legisladores del PRI, PAN y PRD pidieron Genero
García Luna (SSP-F) aclarar la permanencia del
coordinador de Inteligencia de la PFP /REF
􀂾 Realizan función de box por Silvia Vargas. Los pugilistas
apoyaron la búsqueda de la hija Nelson Vargas /REF
􀂾 Lorena González, arraigada por el caso Martí, “se siente
muy deprimida”. Reúne pruebas para de mostrar que no
participó en el caso /UNI
Poder Judicial
• Llega a la Suprema Corte controversia por el uso de
cámaras de video en los tribunales /REF
Partidos Políticos
• PAN y Panal negociaron una primera etapa en la
construcción de una alianza “estratégica” para enfrentar
juntos la elección federal intermedia de 2009 / UNI
􀂾 Asimismo, Acción Nacional aseguró estar a favor de la
revocación del mandato de los gobernantes, incluido el
del Presidente, pero también que éste pueda disolver
las cámaras y convocar a elecciones / MIL
􀂾 Por su parte, Patricia Mercado, anunció su salida del
Partido Socialdemócrata; dijo irse decepcionada de que
al instituto no se le ve ninguna perspectiva / SOL
􀂾 El IFE abrió 70 investigaciones contra funcionarios
públicos por violaciones al artículo 134, que prohíbe la
utilización de propaganda personalizada / REF
􀂾 Mientras que en Querétaro, El mandatario de la entidad,
encabeza la lista de funcionarios que son investigados
por el Instituto por violar dicho artículo / REF
Entidades
• Choca David Monreal con Amalia García, gobernadora de
Zacatecas. Le reclama falta de apoyos en su primer
Informe de Gobierno, el alcalde de Fresnillo /REF
􀂾 Suman en Durango 12 muertos por lluvia. Reporta
Sonora 11 municipios anegados. Temen inundaciones
en Tamaulipas por el aumento en el nivel del mar /REF
METRÓPOLI
• Pacto relojero entre el GDF y Presidencia de la República;
sincronizarán relojes para festejos centenarios de la
Independencia y la Revolución /REF
• Diputados panistas de la ALDF exigirán a Marcelo Ebrard
impulsar acciones en seguridad pública. Lo harán cuando
rinda su Segundo Informe /REF
• Declara la SSP-DF desierta la licitación de cámaras de
seguridad. El GDF analiza realizar una adjudicación
directa /UNI
• Hallan 3 encajuelados en Bosques de Las Lomas. Dejan
victimarios mensaje; autoridades lo atribuyen a “La
Familia” /REF
• Descendió 11 % el índice delictivo en el Metro en el primer
semestre del año. Los resultados se deben al incremento
de policías y a operativos en los trenes /EXC
• Deja disco herida abierta. Llega Marcelo Ebrard a su II
Informe de Gobierno con el Caso Divine, expediente sin
cerrar. Padres de los jóvenes muertos preparan una
estrategia legal conjunta /REF
• Sólo dos diputados locales y uno federal del PAN,
“ayudan” constantemente a los habitantes del DF, revela
el sitio de internet de la dirigencia del partido; realizan 12
mil 711 gestiones en dos años / REF
• Se publicó en la Gaceta oficial el Reglamento de la Ley de
Transparencia y Acceso a al Información Pública local
/EXC
• El jefe del GDF, Marcelo Ebrard dijo que no se detendrán
las obras de la línea 12 del Metro, pese a la inconformidad
de los vecinos; sin embargo, garantizó audiencia a
quienes se oponen a la construcción / MIL
ECONOMÍA Y FINANZAS
• Se declara en bancarrota Lehman Brothers. Se convierte
en la mayor bancarrota de la historia. Suman sus deudas
639 millones de dólares /REF
􀂾 Lehman pega a México. La Bolsa se desploma 3.79%,
el petróleo cae 87 dólares /EXC
􀂾 Advierten financieros que la crisis de Wall Street,
derivada de la quiebra de Lehman y la venta de Merrill
Lynch al Bank of America, tendrá impacto en el mercado
hipotecario de EU /UNI
• Decreta Felipe Calderón la migración AM-FM. Ordenó la
Corte no dar concesiones sin licitación, advierte el senador
Marko Cortés Publicación en el Diario Oficial /MIL
• Sube otra vez la gasolina y el diesel. Es la cuarto ocasión
en el mes. Da Hacienda otros tres centavos a Magna y
Premium; y al diesel cinco centavos /REF
􀂾 Crece 82% importación de gasolina, pese a que México
está entre los principales países productores de
petróleo del orbe /REF
INTERNACIONAL
• Enfrenta caos financiero a candidatos en EU. Ofrece John
McCain cambiar el sistema; critica Barack Obama la
filosofía economía de los republicanos /REF
􀂾 Culpa Obama a George W. Bush por crisis. Compara la
situación actual con la Gran Depresión /UNI
􀂾 Damnificados de “Ike” no pueden regresar. La operación
rescate continua, se habla de mil 984 personas
rescatadas /UNI
• Rechaza la Unasur participación boliviana. Avanzan
negociaciones entre La Paz y opositores. Repudian
cualquier intento de golpe civil; apoya Grupo de Río a
Presidente de Bolivia /REF
DEPORTES
• Travesura mexicana. Jorge “Travieso” Arce brindó una
espectacular velada mexicana. Noqueó en diez rounds a
Rafael “Torito” Concepción, para agenciarse el titulo
interino superrosca de al AMB /ESTO

 

SOLIDARIDAD CIVIL

Por este medio.
La Revista Fragua convoca a la solidaridad civil.
Con la población afectada en Lerdo, Torreón, Matamoros, Viesca y otros puntos de la Laguna por la gran avenida de los ríos Nazas y Aguanaval.
Es necesario desplegar ya la ayuda humanitaria en este momento de apuro para inúmerables familias.
Mientras muchos laguneros siguen la fiesta, las inundaciones, los hundimientos, los ahogados, van marcando el tono de la tragedia.
El Ejército mexicano puso en marcha el Plan DN-III en algunos puntos de la comarca y brigadas de empleados públicos se agregan a las labores de rescate y evacuaciones, pero los primeros afectados del Nazas y el Aguanaval están necesitando mucho más que los albergues oficiales.
Se hace necesaria entonces la solidaridad civil.
Atentamente
Julio César Ramírez
Revista Fragua
vanjelis@hotmail.com

lunes, septiembre 15, 2008

 

YA BASTA



 

QUE DIFICIL

FOTO: Oscar Wong
Santos se enfrentó este domingo en el Estadio Corona a los Hidrorrayos del Necaxa hoy gladiadores, dentro de la octava jornada del Apertura 2008, fecha en la que se disputó el trofeo Santos 25 Aniversario en todos los partidos de la liga, conmemorando el cuarto de siglo de existencia de los verdiblancos, y mismo que se adjudicó Necaxa, que ante el resultado de empate a un tanto, se lo llevó por su calidad de visitante.
El inicio fue muy parejo. Necaxa se plantó en el terreno de juego con la intención de buscar un contragolpe, dejando en punta solamente a Hugo Rodallega. Santos por su parte buscó desde un principio ir hacia el frente en la búsqueda del gol, intentando sobre todo por la banda izquierda con el regreso del argentino Daniel Ludueña al cuadro titular.
La primera llegada de los de casa se dio al minuto 6, en un pase filtrado de Ludueña a Matías Vuoso, quien no pudo contactar el esférico de lleno y mandó un tiro flojo a un costado del marco de Omar Ortiz. Ludueña tuvo una nueva oportunidad para los Guerreros 5 minutos después en un tiro libre, el cual ejecutó con potencia pero el balón se estrelló en la zaga de los de Aguascalientes.
Llegando al primer cuarto de hora, una vez más la dupla Vuoso-Ludueña generó peligro en la última sección de la cancha, ya que el número 10 filtró un balón preciso al seleccionado mexicano, quien le pegó al balón con la cara interna del pie izquierdo y lo mandó al poste derecho del “Gato” Ortiz, que nada pudo hacer en la jugada.
Necaxa esperaba detrás de la línea media la oportunidad de incomodar a los de casa, siendo el colombiano Rodallega el único elemento que permanecía en el medio terreno santista. Los visitantes tuvieron su primera chance de inaugurar el marcador hasta el minuto 17, cuando Pablo Antonio centró hacia el colombiano, quien cabeceó la pelota cerca del área chica pero la mandó apenas a un costado de la meta de Oswaldo Sánchez.
El mismo Rodallega tendría una segunda oportunidad de marcar al minuto 23, en un trazo largo que Estrada no pudo rechazar de cabeza y dejó el balón claro al borde del área al seleccionado colombiano, quien intentó colocarla a segundo palo ante la salida del arquero verdiblanco, pero el tiro paso por encima del arco Guerrero.
La mejor jugada del primer tiempo se dio con la anotación que abrió el marcador en el Estadio Corona, ya que Matías Vuoso, apenas unos metros fuera del área, tomó el balón y con un túnel venció al último zaguero, le pegó al esférico con la cara interna del botín y lo mandó al ángulo derecho de la portería necaxista, en un golazo que la afición ovacionó por su espectacularidad en el minuto 35.
Cerca de la recta final, una vez más el “Toro” participó en el ataque Guerrero, en una jugada en la que pisó el esférico dentro del área para que Ludueña llegará y tirara con el marco prácticamente abierto, sin embargo la intentona del mediocampista fue muy débil y terminó en las manos de Omar Ortiz.
El primer tiempo finalizó con un tiro de parte interna de Walter Jiménez a las afueras del área de Necaxa, el cual pasó por encima de la portería del “Gato”.
El segundo tiempo comenzó con la necesidad de los Hidrorrayos de empatar el marcador, tratando de abrir la cancha y jugar más por las bandas. La primer decena de minutos fue una constante lucha por avanzar al terreno contrario, sin embargo las oportunidades fueron escasas y con poca profundidad en ambos cuadros.
El empate llegaría en el minuto 56 en una jugada donde Pablo Antonio recibió el balón dentro del área santista y disparó con potencia, el balón fue rechazado por la defensa y salió elevado a la posición de Mario Pérez, quien lo prendió de aire con potencia a primer palo, dejando sin oportunidad al cancerbero de la Selección Mexicana.
Necaxa, mediante Hugo Rodallega, buscó aumentar el marcador. En un par de ocasiones recibió el balón en el último tercio del terreno de juego e intentó disparos de larga distancia, ambos por encima del arco defendido por Oswaldo Sánchez.
Matías Vuoso, quien estuvo muy activo en el ataque de los verdiblancos, trató de marcar la segunda anotación Guerrera en una acción al minuto 57 donde condujo a partir del último tercio de cancha hasta llegar al área rival, e intentó vencer al arquero con un tiro raso a segundo poste, sin embargo éste fue a la posición exacta de Omar Ortiz.
Pablo Antonio volvió a incomodar a la zaga albiverde en el minuto 65, cuando robó el balón tras un mal pase de Walter Jiménez y pasó a Hugo Rodallega, quien ensayó de media distancia de nueva cuenta sin lograr la anotación.
Santos se lanzó hacia el frente el resto del encuentro con la finalidad de buscar la victoria. Tanto Fernando Arce como Walter Jiménez intentaron distribuir el balón por las bandas, pero los necaxistas se plantaron bien en el campo tratando de resguardar el empate a un tanto.
La última llegada clara de peligro se dio en una acción donde Iván Estrada mandó un centro desde la banda derecha a Fernando Ortiz a segundo poste, quien se quedó a escasos centímetros de contactar el balón y mandarlo a las redes.
Juan Pablo Santiago ensayó un disparo de larga distancia en tiempo de compensación, sin embargo éste pasó muy desviado del arco de Necaxa.
El encuentro finalizó con empate a un tanto, lo cual deja a Santos con 12 puntos en segundo lugar del Grupo 1, mientras que los Hidrorrayos llegaron a 7 unidades, aún en el último puesto del Grupo 3.
El único amonestado por parte de Santos fue Fernando Arce al minuto 84, mientras que por los necaxistas estuvieron Fernando López al 46, y Everardo de Asís y Gerardo Galindo al 90.
Por los verdiblancos entraron de cambio Édgar Castillo por Oribe Peralta al 61, Agustín Herrera por Francisco Torres al 72 y Juan Pablo Santiago por Osmar Mares al 81; mientras que por los visitantes ingresaron Jesús Palacios por Fernando López al 19, Mario Padilla por Pablo Antonio al 71 y Miguel Acosta por Mario Pérez al 81.

 

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA

NACIONAL - POLÍTICA
Seguridad
• PGJ del EdoMex y la PGR, identificaron a cinco de 24
cuerpos encontrados el viernes pasado en La Marquesa /
MIL
􀂾 Entre los datos dados a conocer por la PGR, se informó
la ubicación de un domicilio en Huixquilucan, Estado de
México, donde residían varios de los hombres que
fueron asesinados / REF
􀂾 Por su parte la Procuraduría mexiquense aún no cuenta
con una línea de investigación firme para esclarecer la
ejecución de las 24 personas / UNI
􀂾 Mientras que agentes del Estado de México, detuvieron
a ocho integrantes de La Familia, en un retén cerca de
El Oro. A los detenidos se les encontró actas de
inhumación y cartas poder para trasladar cadáveres /
CRO
􀂾 El gobernador del Estado de México, afirmó que hay
deficiencias en el trabajo del Presidente Calderón en
materia de seguridad, y aseguró que de no ser así, no
habría este ambiente en el país / UNI
􀂾 Por otra parte, se dio a conocer que exámenes de
confianza aplicados a empleados de la PGR, revelan la
ineptitud con la que laboran los empleados de la
dependencia / EXC
􀂾 Mientras que el coordinador de Inteligencia para la
prevención de la PFP y encargado del combate a
secuestros, Luis Cárdenas, tiene un expediente
conflictivo, ya que pesan sobre él, al menos tres
indagatorias / REF
􀂾 Tras la firma del Acuerdo Nacional para la Seguridad,
han sido detenidos al menos 119 secuestradores y 6
más han muerto en el país / REF
􀂾 En Mty, ante la ola de inseguridad que se vive en el
país, empresarios han optado por importar expertos de
Israel, Francia y EU, para capacitar a grupos de
seguridad y a sus guardaespaldas / UNI
􀂾 En Zacatecas, fueron hallados tres cadáveres mutilados
dentro de nueve hieleras / REF
􀂾 En Mérida, soldados y agentes federales detuvieron a
cuatro personas más que están implicadas en el caso
de los 12 decapitados que fueron hallados en agosto /
MIL
􀂾 Información de la Sedena, dio a conocer que operó en
secreto durante siete años, un centro para colocar
mandos en seguridad pública / JOR
􀂾 En lo que va del año, el Ejército ha perdido a 30
militares durante las acciones contra el narco. En
Michoacán han muerto 25 / REF
AMLO y Reforma Energética
• Hoy se pondrá a la venta el nuevo libro de Andrés Manuel
López Obrador “La gran tentación. El petróleo de México”,
en él señala que prácticamente le han confiscado todos
sus ingresos a Pemex / JOR
􀂾 Las iniciativas del PRI, PAN y el FAP para reformar
Pemex muestran coincidencias para concretar cambios
administrativos y de operación, pero difieren en el grado
de participación privada en exploración y producción /
REF
Grito de Independencia
• Andrés Manuel López Obrador garantizó que el “grito de
los libres”, que se realizará horas antes del festejo oficial,
será un acto sin violencia; se prevé que Rosario Ibarra
encabece el evento alterno / REF
􀂾 El presidente Felipe Calderón pondrá en marcha hoy un
reloj digital monumental, que marcará la cuenta
regresiva para los festejos del bicentenario y centenario
de la Independencia y Revolución mexicanas, en 2010 /
UNI
􀂾 Las fuerzas armadas señalaron que no hay razón para
intensificar la vigilancia en la ceremonia del Grito de
Independencia y en el desfile militar, ante el repunte de
violencia / JOR
Cámara de Diputados
• Renovará la Cámara de Diputados sistema de votación.
Se instalará en salón de sesiones una red de PC de alta
tecnología /UNI
• Patricia Espinosa será la primera en acudir al Congreso
como parte de la Glosa del segundo informe de Gobierno
de Felipe Calderón /MIL
􀂾 En el nuevo formato ya no habrá exposición de
preguntas, sino un cuestionario con una veintena de
preguntas /MIL
Enrique Peña Nieto
• Asiste Enrique Peña Nieto y “La Gaviota”, Angélica Rivera
a boda en Culiacán. Al final de la cena, hasta autógrafos
les piden /REF
Partidos Políticos
• Alberto Begné sale del PSD ante las pugnas internas
sostenidas con el grupo de Patricia Mercado /REF
􀂾 En el PRD Jesús Ortega ofrece a Dolores Padierna la
secretaría general del partido /MIL
􀂾 La KGB financió a la izquierda de América Latina. La
embajada soviética en México, era el centro de
operaciones /UNI
Entidades
• Fallas en el Forum Cultural Guanajuato, construido en el
sexenio foxista. Sus defectos de construcción se aprecian
a simple vista; deberán levantar su piso para evitar
inundación /EXC
Otros temas
• Carencia de personal tiene al INM al borde del colapso,
advierte un estudio. Secretarias y choferes realizan
labores de inspección en vuelos /UNI
• Eduardo Sojo dirige al INEGI sin toma de protesta oficial.
Aún no se publica su nombramiento en el Diario Oficial
/MIL
• 29 grandes presas del norte de México están saturadas;
su desfogue causó inundaciones. Las condiciones atípicas
de las lluvias, la razón: Servicio Meteorológico Nacional
/REF
• A 9 de cada 10 mexicanos no le hubiera gustado nacer en
ningún otro país: Encuesta de María de las Heras. Esta
cifra representa el 87%. Fiesteros, apasionados, entrones
y valientes, nuestras características principales /MIL
METRÓPOLI
• Van deudos del News Divine contra Rodolfo Félix y Joel
Ortega. Quieren juicio contra Francisco Chíguil, Guillermo
Zayas y Rafael Bustamante. Anuncian familiares de los
civiles muertos que pagarán un abogado con la
indemnización /REF
􀂾 Seguridad, tema principal del Informe de Gobierno del
Jefe de Gobierno del DF, Marcelo Ebrard. Se reúne con
su gabinete de seguridad para repasar los programas
que fueron puestos en operación este año y sus
avances /EXC
􀂾 Según académicos de la UAM y el ITAM Ebrard sale
mal evaluado en materia de seguridad y política ocurre
los mismo por su mala relación con la Presidencia /REF
􀂾 Sigue la mata dando, atrapan a 3 policías
extorsionadores; huyen 7. Pedían $100 mil para no
inculpar a taxista de atropellar a una persona /CRO
􀂾 Cuesta $23 mil ver la Encuesta Origen Destino 2007. El
GDF utilizó la encuesta para definir ocho líneas del
Metrobús /REF
􀂾 ‘Cazan’ a criminales cibernéticos. Unidad de PGJ hace
labor de inteligencia ‘online’. En 18 meses ha
presentado a 96 personas ante el MP; pornografía
infantil, delito más recurrente /UNI
􀂾 Preparan a fiscales para juicios orales. Los Ministerios
Públicos vuelven a clases para ‘cambiar de chip’/ REF
􀂾 El PRI y el PAN solicitarán al IFE que organice los
comicios del DF. Sólo agravarán crisis, advierten
perredistas /JOR
􀂾 Abren hoy tramo de Circuito. Avanzan las obra de
reencarpetado; llegan a la zona norte /REF
ECONOMÍA Y FINANZAS
• El cuarto banco de inversiones más importante de EU,
Lehman Brothers, anunció anoche su bancarrota; se verán
afectados mercados en Asia y Europa; Bank of America
compró Merrill Lynch para atenuar los efectos / EXC
􀂾 Las negociaciones entre el gobierno y los posibles
compradores de Lehman Brothers fracasaron por el alto
riesgo que implica la operación; Wall Street abrió en
domingo en un intento desesperado por salvar la banca
/ MIL
• Especialistas advierten que México requiere una
verdadera reforma fiscal para cubrir la caída en los
ingresos petroleros y eleve la recaudación de impuestos /
ECO
􀂾 La Secretaría de Hacienda informó que los ingresos
tributarios del gobierno federal quedarán 40 mil mdp
abajo de lo esperado; el IETU tendrá una merma de
30%. Los ingresos petroleros contribuirán con 38% /
JOR
􀂾 El subsecretario de Ingresos de la SHCP, José Antonio
Meade, señaló que se mantendrán incrementos
“prudentes” en el costo de la gasolina y el diesel durante
2009 /EXC
• Hacienda propuso cambios en a la Ley de los Sistemas de
Ahorro para el Retiro, para prevenir el lavado de dinero.
Empleados de las Afores tendrán que notificar cualquier
transacción que favorezca el delito / UNI
• Aprovecha Pop Box vacío legal para captar recursos, con
promesas de financiamiento a bajo costo, pero en realidad
la gente termina perdiendo sus ahorros. Condusef dice
que no es una institución financiera, mientras que la
Profeco asegura que sí lo es / RE
• El PRI propondrá un presupuesto de 55 mdp para
infraestructura carretera; exigirá una estricta y eficiente
aplicación de los recursos para garantizar la calidad y
transparencia / SOL
INTERNACIONAL
• Toque de queda en Houston. La medida estará vigente
hasta el sábado y fue implementada por seguridad, luego
de que se quedaran sin luz, tras el paso de “Ike” /EXC
􀂾 Rescatan a 2 mil tras paso de “Ike”, luego de que
ignoraran las órdenes de desalojo en la zona costera de
Texas. El paso del huracán dejo al menos nueve
muertes /REF
􀂾 Reitera Barack Obama, candidato demócrata a la Casa
Blanca, interés en revisar el TLCAN. Rechaza candidato
serie de redadas contra indocumentados en centros de
trabajo /REF-EXC
􀂾 Avanzan a un acuerdo en Bolivia. Evo Morales y los
prefectos (gobernadores) llegan a “un preacuerdo” para
solucionar la crisis política que azota al país /UNI
CULTURA
• Anoche fue encendida la versión robótica de Miguel
Hidalgo y Costilla, en la plaza Manuel Tolsá; decenas de
personas vieron la primera función del cura cibernético /
REF
REVISTAS
• A las puertas de la capital el “mensaje”. Los 24 muertos de La
Marquesa son un desafío, el crimen organizado está
respondiendo a las marchas contra el secuestro y a los
acuerdos contra la inseguridad /Proceso
• Se extinguió el dinosaurio… Pancho Galindo falleció sin poder
ver al PRI retornar a Los Pinos: “No se haga bolas Presidente”,
le dijo un día a CSG; días más tarde Salinas repitió la frase a su
Gabinete y al priismo.../Impacto
• Certezas y dudas del caso Martí; las confusiones sobre el caso
aumentan día con día. Los familiares de Sergio Humberto Ortiz y
de Lorena González hacen acopio de pruebas de su inocencia
/Milenio Semanal
• Advierten expertos internacionales; el secuestro de la libertad de
expresión atenta contra la democracia. En el Foro Democracia y
Libertad de Expresión se lanza una señal de alerta: la reforma a
la ley electoral es una mordaza /Vértigo
• En campaña: en el umbral de la jornada electoral 2009, ya se
inició la disputa por el mercado de las encuestas, con las casas
tradicionales y el arribo de nuevos competidores, lo que provoca
la revisión de las metodologías para el 2012 /Cambio

domingo, septiembre 14, 2008

 

LA COPA AMISTAD PARA ACODELAC

En una muestra de efectividad y solvencia defensiva, la Asociación de Comunicadores Deportivos de la Laguna AC (Acodelac) se acreditó la Copa de la Amistad, en un triangular celebrado ayer en el campo de la Sección 35 del SNTE.
Originalmente el torneo sería cuadrangular, pero el representativo del Santos IMSS no se presentó a la hora pactada, por lo que se optó jugar todos contra todos y el cuadro que hiciera más puntos sería el monarca de esta competencia amistosa de futbol soccer.
En primera instancia se midieron los elementos del periodismo deportivo de la Comarca Lagunera ante los anfitriones del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. Durante los minutos iniciales el cotejo fue de dominio alterno, aunque los comunicadores tuvieron las mejores opciones de gol, y en un disparo fuera del área, el “Zurdo” Vázquez abrió el marcador para los medios informativos.
Los profesores salieron con todo en la parte complementaria y tuvieron algunas aproximaciones al arco rival, hasta que apareció la figura de “Chepo” Lucero en la delantera comunicativa, para de cabeza anidar el 2-0 definitivo del primer cotejo.
El segundo encuentro lo jugaron los locales frente al representativo del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), con victoria para los segundos por la mínima diferencia, en partido abierto en el empastado campo del Eriazo del Norte.
En la final del certamen de convivencia, la Acodelac supo acertar en los momentos precisos para derrotar 3-0 a los trabajadores del Estado. Para proclamarse campeones, los medios informativos de la fuente deportiva contaron con un trabajo impecable de su arquero Manolo Olivas, quien paró todos los disparos de los adversarios.
Fabián Ramírez con un soberbio disparo de tiro libre inauguró los cartones, en la segunda parte el “Grinch” Arguijo adelantó a los monarcas y en un contragolpe el “Chama” Ramírez volvió a marcar, para además convertirse en el máximo anotador individual del torneo.
Luego de la entrega de la copa por parte de los organizadores, los anfitriones de la Sección 35 del SNTE ofrecieron un convivio a los equipos visitantes para compartir el pan y la sal, en un festejo que se prolongó por varias horas, en un momento de esparcimiento y sana camaradería.
Los profesores buscarán sacarse la espina, ya que lanzaron un reto a los campeones, para pactar un duelo amistoso en fecha por confirmar.
Por los monarcas se destacaron también entre otros Jonathan “Fabro” Flores, Cristian Padilla, Jaime Ruiz, Alejandro “Piti” Jiménez, Ramiro Sánchez, Carlos Pacheco, Roberto Fernández, Alex Torres, entre otros, así como Ulises “Totti” Rivera, que a falta del estratega Rafael Rosell tuvo que realizar funciones como timonel del equipo.
Los miembros de la Acodelac se mantienen en actividad al participar en el torneo intersemanal de futbol uruguayo en la cancha de Futbol 7 Laguna, al oriente de Torreón, con una destacada actuación, ya que en su más reciente encuentro golearon 11-4, con lo cual tienen muchas posibilidades de clasificarse para las finales.

 

UN SUIZO FRENTE AL NAZAS

Jaime Muñoz Vargas
Como única experiencia de ese tipo en mi vida, hace 17 años recibí en Torreón a un visitante europeo. Calculo que tenía tres o cuatro años menos que yo, o sea que aquel tipo debía frisar si mucho los 25 años. Era suizo, se podía dar a entender en seis idiomas (inglés, alemán, italiano, francés, español y algún dialecto usado en el norte de su país), andaba en México un poco a la aventura y mostraba en todo momento una serenidad y una educación a prueba de cualquier barbarie. Se llamaba, se llama, no sé, Kurt Von Deniken, y antes de llegar a La Laguna vivió unos días en Oaxaca, donde conoció y tuvo trato con Gilberto Prado, que por entonces vivía allá, recién casado. Kurt le comentó a Gilberto que también deseaba conocer el norte de México, y mi cuate lagunero pensó en la posibilidad de que yo recibiera al joven suizo. Era la época preinternética, así que Gilberto me llamó, estuve de acuerdo, y pocos días después recibí al visitante. Iba a estar aquí unos quince días, así que para mí fue un desafío: ¿cómo entretener a ese europeo durante tanto tiempo en La Laguna? ¿Qué demonios mostrarle? ¿A dónde llevarlo? Ante la pobreza de las posibilidades, decidí por la salida más sensata: moverlo exactamente por donde yo me movía, no alterar ni un ápice mi rutina. Gracias a eso, el joven Kurt desayunaba y comía en mi casa; mi mamá se esmeró en tenerle siempre algo decoroso, aunque el suizo no parecía exigente y aceptaba cualquier alimento con muy buena actitud. Era, sin duda, un tipo predispuesto al cosmopolitismo. Cuando noté que no le desagradaba nada, agarré confianza y comencé a moverlo por donde me movía en aquellos años gloriosos de mi juventud ya ida: los cafés, los restaurantitos, las librerías, las cantinas del centro de Torreón. Todavía me apersonaba una que otra lejana vez en el Apolo Palacio, y allí estuvimos Kurt, Gerardo García y yo, muy conversadores luego de haber comprado libros; todavía existía Los Globos, al lado del Teatro Nazas, donde ingerí cientos de litros de café. En Torreón, Kurt comió menudo, gorditas, semillas (cuya técnica de pelado dominamos sin darnos cuenta; sólo advertimos la impericia cuando vemos a un fuereño tratar de abrir una semilla sin la habilidad de dedos, dientes y lengua que adquirimos gracias a tantos paquetes consumidos en el fut, el beis y la lucha) y se empujó cacahuates y botana en bares como el Elvira aún en sus buenos tiempos. Recuerdo que allí ocurrió un hecho inolvidable: Kurt y yo bebíamos y charlábamos; su español, sin ser una maravilla, servía para entablar diálogos que estaban un poco más allá de la elementalidad (de hecho, él andaba en México, en parte, para mejorar su castellano, de allí que no permitiera que yo le hablara en alemán o en francés). Como pasa en las cantinas del centro, ante los parroquianos desfila una legión de comerciantes hormiga: frituras, burritos, herramienta china, discos compactos (en aquel tiempo casets), baratijas. Por sistema, a todos los que ofrecían yo les expresaba una negativa como se hace en esos casos, con un moviendo leve de cabeza y sin interrumpir la conversación. Kurt vio ese desfile sin alterarse, pero le llamó la atención el ofrecimiento del bolero. ¿Qué vende ese señor?, me preguntó. Nada, lustra, limpia los zapatos. ¿Los zapatos? Sí, los zapatos. El suizo miró los suyos, vio que estaban muy sucios y antes de que dijera algo más, le grité al bolero, quien vino de inmediato. Le pedí que boleara a mi amigo. Kurt sesgó su silla, y sin dejar de conversar conmigo, veía con asombro el servicio a la carta del lustrabotas ambulante. Tienes que cambiar de zapato cuando te dé un golpecito, le dije a Kurt; eso lo hace para no interrumpirte mientras platicas. Cuando al fin salimos del Elvira, fuimos a los tacos de La Joya, y Kurt, ya con ciertas chelas en el alma, liquidó un par de órdenes de suadero con Toño y Lupe, casi para demostrarme que un suizo podía sobrevivir como si nada en La Laguna. La estancia de Kurt coincidió con la visita que a principios de los noventa nos hizo el río Nazas. En vez de llevarlo al cauce seco, pude acercarlo al padre/madre originadores de la comarca, que en aquel año, recuerdo, me pareció espléndido, fotografiable, hasta limpio. No sé si eso lo pienso ahora porque sólo había visto el río en viejas postales, tanto que la emoción ayuda a idealizarlo. Kurt ya nunca vino a La Laguna, y yo nunca le caí en Suiza, pero ha vuelto el río que ahora me permite escribir sobre ese europeo al que guié por nuestra región. En aquel momento le expliqué a Kurt, con mi insegura información hidráulica e histórica, que La Laguna se debía a esas aguas, que ese río vale como útero de la sociedad que aquí hemos construido. Le dije que las presas lo habían desecado, le hablé sobre los mantos acuíferos, sobre el arsénico, sobre el algodón y la industria lechera, sobre las escasas lluvias que aquí nos caen al año. Kurt se interesaba en todo eso con gentil atención. Es muy bonito, ¿pero por qué está un poco sucio? ¿Qué la gente no lo quiere?, me preguntó. Se supone que sí, y mucho, le respondí. La gente hace fiesta cuando pasa el río, pero cuando se va su cauce es usado como basurero. Es algo que yo tampoco entiendo.En los días recientes he ido a ver, como tantos, el río que engendró a La Laguna. Como tantos, lo quiero y me emociona sentirlo vivo otra vez; pero lamento, como Monsi en su cartón de ayer, la basura que lo insulta, esa muestra de la barbarie que en general mostramos al desprendernos de nuestras inmundicias. Esta vez me pareció mucho más sucio, o quizá ya lo miro con otros ojos. Pienso que esta vez no me hubiera atrevido a llevar a Kurt. Da pena saber que somos así: tan descuidados, tan sucios, tan poco justos con el medio que nos arropa y nos da vida.

 

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA

NACIONAL - POLÍTICA
Inseguridad (ejecuciones del narco)
• Sedena y PFP hacen operativo en Guerrero y detienen a 12
presuntos y probables autores de la matanza de 24 personas
en La Marquesa, según revelaron fuentes militares /REF
􀂾 La PGR estima que el crimen fue por venganza entre
grupos del narco y descartó que los cuerpos correspondan
a policías; lugareños afirman que Arcelia y Tejupilco,
Edomex, desde hace semanas están sumidos en la
violencia desatada por el narco; prosigue el rumor entre los
pobladores de que los 24 muertos en paraje de La
Marquesa son “Pelones” ajusticiados por “Zetas”; pero
testigos aseguran que los participantes de la masacre
llevaban uniformes AFI; hay otra versión: el enfrentamiento
fue entre Zetas y grupo de “El Chapo Guzmán” /UNI-CRO
􀂾 Según los primeros datos que arrojan las autopsias de los
24 cuerpos, indican que varios días antes de su muerte
habían sido torturados a golpes; policía de Guerrero afirma
que los cuerpos de las víctimas sean de esa entidad /MIL
􀂾 Las autoridades todavía no logran saber las identificaciones
de los ejecutados, pero la investigación tiende hacia
establecer nexos con narcomenudistas del Estado de
México; desde el martes pasado se reportó el
“levantamiento” de 25 personas que se dedicaban a ese
“oficio” /JOR
􀂾 Eduardo Medina Mora (PGR) de plano descartó que los
ajusticiados sean policías o militares. Pero aclara que no
hay un sólo punto de la República en donde no se registre
violencia. Ayer en el país se reportaron 14 ejecuciones y
crímenes violentos en 5 estados del país /CRO-JOR
􀂾 El paraje dónde fueron localizados los 24 cuerpos era una
zona de descanso y paso de peregrinos hacia Chalma /MIL
􀂾 El hecho de los 24 cadáveres movilizaron ayer al Gabinete
de Seguridad; en Los Pinos el Presidente Calderón citó de
urgencia a sus colaboradores más cercanos. JC Mouriño
dijo que la mayoría de las ejecuciones son entre narcos y
asegura que el Estado es mucho más fuerte que cualquier
organización delictiva /JOR-MIL
􀂾 Por su parte Enrique Peña Nieto (Edomex) descartó que
los 24 cuerpos sean un menaje político para la entidad ni
advertencia para su administración /EXC
􀂾 Mientras, AMLO desde Monterrey, dijo que la escalada de
violencia que vive el país sólo se ha vivido en tiempos de
la Revolución; destacó la ciudadanía debe ver el origen real
de la inseguridad /EXC
Lucha contra el narco
• Se reportó el asesinato de 17 personas en Sinaloa,
Chihuahua, Baja California, Sonora y Nuevo León, entre ellos
cuatro cuerpos decapitados. A la fecha han sido asesinadas
3,131 personas en lo que va del año / EXC
􀂾 Un comando armado ejecutó a balazos a cuatro integrantes
de una familia Tarahumara, entre ellos una menor de 15
años /REF
􀂾 La coordinación del PAN en la Cámara de Diputados, prevé
revivir una ley que combate al narcomenudeo que fue
vetada por Vicente Fox en el 2006. La medida obliga a los
tres niveles de gobierno a perseguir ese delito / EXC
􀂾 Sólo 269 de los 40 mil narcotraficantes arrestados han sido
sentenciados; la mayoría pertenecía a los cárteles de
Sinaloa y Tijuana: PGR / JOR
􀂾 Senadores y diputados del PRI y PRD advirtieron que la
violencia no se detendrá mientras el gobierno no actúe con
firmeza y claridad. La situación del país ya está peor que la
de Colombia, dijo el coordinador de los diputados del PRD,
Javier González / JOR
􀂾 El gobernador de Nayarit, Ney González, advirtió que si el
narco llega a su estado “los vamos a atorar”; dijo que si no
pueden en otras entidades y no les alcanza, no repartan /
MIL
􀂾 Un estudio de la PGR reveló que en el país están
establecidas cinco mil narcotiendas, y se utiliza a los
repartidores de pizzas para distribuir la droga / RUM
Inseguridad (Caso Martí)
• La PGJDF ya indaga sobre los viajes y las cuentas de Sergio
Humberto Ortiz, presunto líder de la banda de La Flor, y
asesino del joven Fernando Martí /REF
􀂾 Aseguran que se demandará al gobierno de EU informe
sobre la visita de “El Apá” a Las Vegas; asimismo se ha
solicitado información a la CNBV para indagar sobre las
cuentas del presunto plagiario /REF
􀂾 Mientras los hijos del “Apá” Miguel Ángel y Sergio, dicen
sentirse amenazados por las autoridades capitalinas por el
caso Martí, aseguran que les van a fincar más delitos
inexistentes /REF
􀂾 Epecialistas penales, aseguran que “ven atípico” el trato y
manejo que las autoridades de la PGJDF le han
dispensado al caso Martí; criticaron la exhibición pública
de las pruebas; se aprecia un afán político y manejo
mediático del caso /UNI
􀂾 Reportaje sobre la otrora “temible” DIPD, !el origen del
mal”. Con Arturo Durazo y Francisco Sahagún, al frente de
la organización policíaca, la impunidad obtuvo “charola”
/EXC
Presidencia y Lealtad militar
• Ingrid Berenice Martínez, mujer cadete del H. Colegio Militar,
fue quien pronunció el discurso principal en la
conmemoración de la gesta heroica de los Niños Héroes de
Chapultepec /UNI
􀂾 Con gran enjundia Ingrid invitó a la juventud castrense a
sumarse a la respuesta de los poderes de la Unión ante la
inseguridad y combatir al crimen en todas sus expresiones.
Ante el Presidente Calderón, la cadete fue la portavoz de
Sedena: “el narco son los nuevos traidores de la patria... en
un país democrático no tiene cabida quienes siembran el
miedo en la sociedad” /UNI-MIL
Fiestas patrias y Relaciones exteriores
• Reportaje sobre los “Gritos de Independencia”... Mañana
lunes 15 de septiembre, el Zócalo capitalino “se repartirá en
tres tiempos” /MIL
􀂾 A las 20 horas Marcelo Ebrard hará su ceremonia en le
Salón de Cabildos del Palacio del Ayuntamiento; a las 22
horas María Teresa Juárez, ante el hotel Majestic dará el
“Grito de los Libres” y a las 23 horas, será el presidente
Calderón quien conmemore a los Héroes que nos dieron
Patria a todo volumen /MIL
􀂾 Reportaje sobre cómo México brindó protección y
resguardo a rusos disidentes contra la agencia de
inteligencia soviética KGB; agentes que tenían cartera
diplomática, pero su trabajo era el espionaje /UNI
Legislativo
• La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de
Diputados presentará el dictamen de reforma para incluir en
la Constitución el referendo y el plebiscito, al cual deberá
someterse el Ejecutivo / JOR
􀂾 La mesa directiva de la Cámara de Diputados recibió el
proyecto de reforma por el cual se cambiaría el nombre
oficial del país, por “República de México”; la iniciativa fue
presentada en 2003 por el entonces diputado Felipe
Calderón / JOR
􀂾 El grupo parlamentario del PAN, elaboró una iniciativa de
reforma para obligar al gobierno federal a dar a conocer a
los beneficiarios de programas sociales, para evitar el
manejo irregular en el proceso electoral 2009 / JOR
La Izquierda…
• La profunda crisis en el país, es el “fruto podrido” de la política
económica que gobiernos panistas y priistas han aplicado en
los últimos 25 años, dijo Andrés Manuel López Obrador.
Agregó que el mal gobierno de Felipe Calderón n / JOR
􀂾 El secretario de comunicación social del PRD, Gerardo
Fernández Noroña, aseguró que el movimiento nacional en
defensa del petróleo no tomará el Zócalo el 15 de
septiembre / MIL
􀂾 Representantes del PRD, PT y PSD, así como dirigentes
sindicales y organizaciones campesinas crearon un polo de
izquierda para detener el avance de la derecha en los
próximos comicios / UNI
􀂾 El ex secretario de gobierno local, Ricardo Ruiz Suárez,
dijo estar listo para acudir al “Grito de los libres”. En
entrevista, afirmó que nunca participó en corruptelas y
enfatizó la capacidad de gobierno de su partido / UNI
Viejos y nuevos… ¿héroes?
• La vida pública de los homónimos de héroes mexicanos, lejos
de asemejarse a la de quienes hicieron historia /UNI
Panorama en los estados
• Depresión Lowell deja a su paso más de 20 mil damnificados
en Sonora; anuncian cordón sanitario /UNI
• Maestros reciben al secretario general del SNTE (Rafael
Ochoa) con protestas contra Elba Esther Gordillo en Veracruz
/UNI
• Reaparece el Sup y... anuncia Marcos frente internacional
para liberar a “macheteros” presos de San Salvador Atenco
/MIL
Medios de comunicación
• Solicita Elpidio Concha Arellano al diario Reforma suspender
campaña de infundios en su contra en una carta-desplegado
para Alejandro Junco /JOR
• El Canal Judicial estrenará un programa de concurso entre
estudiantes de derecho. Ofrecen a los ganadores la promesa
de trabajar en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y la
laptop /UNI
METRÓPOLI
• Las deudas se convierten en el común denominador de los
secretarios de Gabinete de Marcelo Ebrard. De acuerdo con
sus declaraciones patrimoniales, están agobiados por tarjetas
e hipotecas /UNI
• Llega Marcelo Ebrard a su Segundo Informe de Gobierno con
38.8% de cumplimiento. Inicio 2008 con una agenda de 20
compromisos que se desglosan en 54 promesas específicas
/REF
􀂾 Según Reforma 21 están cumplidas, 15 en proceso y 18 no
presentan avance, con lo que Ebrard llega /REF
Especialistas en Medios
LO SOBRESALIENTE DEL DÍA
domingo 14 de septiembre de 2008
• Notas
􀀗 Reacciones y opiniones
3
• El DF, “apocalípticamente disfuncional”: The Times; resalta
contaminación, inundaciones e inseguridad. Por su parte el
diario The Economist prevé una derrota panista en 2009 /MIL
• Invierte el GDF más de mil millones de pesos en las obras del
Centro Histórico. El próximo año se establecerán corredores
peatonales y se rescatarán 11 plazas, informa la
administración capitalina /JOR
ECONOMÍA Y FINANZAS
• Embargará la banca a morosos. Reactivan estrategia de
recurrir a las demandas por la vía judicial /JOR
􀂾 Datos de la ABM revelan que la cartera vencida en junio
pasado ascendió a $51 mil 363 millones /JOR
􀂾 No obstante, las instituciones bancarias crean programas
para usuarios de plásticos que incumplen en los pagos
/JOR
• Perder el empleo preocupa más a los consumidores que el
crimen o la inflación.Las alzas de los alimentos han obligado
a un cambio en los hábitos de compra /JOR
INTERNACIONAL
• “Ike” desata su furia en Texas. Con vientos de 160 kilómetros
por hora, el huracán dejó inundaciones y daños en Galveston
y Houston. Reportan al menos cuatro muertos; declaran zona
de gran desastre 29 condados /UNI
• Bolivia: se abre vía de diálogo con oposición. El Presidente
Evo Morales promete revisar el proyecto de Carta Magna
/UNI
• Mueren 25 por bombas en India. Registran cinco explosiones
en tres mercados de Nueva Delhi; aprehenden a dos
sospechosos /UNI
DEPORTES
• Final de oro. La mexicana Perla Bustamante se adjudicó la
medalla de oro en la prueba de los 100 metros de atletismo
categoría T42 e impulso nueva marca mundial en los Juegos
Paralímpicos de Pekín 2008 /JOR
􀂾 América derrota a San Luis 2-1. Curiosamente el equipo de
Raúl Arias dio su peor partido /CRO
REVISTAS
• A Genaro García Luna (SSP-F) se “le marchitó la flor”; él dice
que su subsecretario Facundo Rosas no tiene por qué
renunciar, pero Rosas mintió sobre Lorena González acusada
por el secuestro y muerte de Fernando Martí. Además sobre
la inseguridad, por qué se fue del país el presidente del
Grupo Reforma, Alejandro Junco /reporteindigo.com
• Creel, Chihuahua, sigue de luto por la masacre de 12
personas y un bebé, pero el hecho no tiene picaporte en Los
Pinos; el grito desesperado desde la Tarahumara, nadie
escucha. Además entrevista a Ma.Elena Morera /DiaSiete (El
Universal)
PRENSA EXTRANJERA
• Rusia: 88 muertos en accidente aéreo. Mueren los 88
ocupantes del Boeing 737 de la línea nacional Aeroflot que
viajaba desde Moscú hacia la ciudad de Perm /BBC

sábado, septiembre 13, 2008

 

LISTOS

FOTO: Oscar Wong
Los Guerreros del Santos Laguna cerraron preparación este viernes en las instalaciones de Santa Rita previo al duelo de la jornada 8 del torneo de Apertura 2008 en la cual se medirán a los Rayos del Necaxa este domingo a las 16:00 horas en el Estadio Corona disputando además el trofeo “Santos Laguna 25 Aniversario”.
El equipo dirigido por Daniel Guzmán trabajó después de realizar el pasado jueves interescuadras, futbol en espacios reducidos con equipo ya definido, y solamente realizó ajustes tácticos para declararse listos de cara al partido.
En las prácticas es tomada en cuenta el total de la plantilla salvo Christian Benítez, quien reporta al equipo este fin de semana, tomando en cuenta también a Fernando Arce, mismo que sostuvo participación con la Selección Mexicana y se muestra dispuesto ante los hidrocálidos.
Destaca la sustitución de Juan Pablo Rodríguez por Daniel Ludueña, debido que el primero cumple uno de dos partidos de suspensión por expulsión, mientras que marca el regreso desde el inicio de partido de el “Hacha” Ludueña después de llevar poco a poco su regreso a las canchas posterior a su operación tres meses atrás.
El regreso de Daniel Ludueña muestra el intentar completar un partido completo desde el pasado 22 de Mayo cuando se enfrentó en semifinal de vuelta a Monterrey con el que avanzó Santos a la final en el Estadio Corona.
En el actual torneo Ludueña regresó a las canchas ante Chivas en la jornada 5 en donde además anotó gol ingresando de cambio, y posteriormente actuó ante Tecos y Monterrey de recambio.
Por lo pronto se readapta la media cancha previo también a la participación del equipo en la Liga de Campeones, y el mediocampista Walter Jiménez, declaró al término del entrenamiento acerca de este tema y el partido en puerta:
“Sabemos que siempre tenemos la necesidad de ganar, más en nuestra casa, así que estamos haciendo dos semanitas muy fuertes de trabajo muy duro y pensando siempre en sacar los tres puntos el domingo”.
“Estas dos semanas fueron de mucho trabajo, más en lo físico pensando que ya vienen los partidos entre semana y qué más lindo que es jugar partidos seguidos, es lo que nos gusta, nos gusta jugar, así que ahora viene un desafío lindo ya que arranca una copa, entonces tenemos que estar al 100 por ciento”.
¿Qué te parece la manera como se acomoda la media cancha para este partido?
“Bien, no varía mucho, con la entrada de Ludueña y en el medio estamos prácticamente los mismos, solamente la salida del “Chato” por Ludueña, creo que nos sentimos cómodos, no sólo somos 11, sino que los 22 ya sabemos a lo que jugamos y en el medio hubo mucha rotación en los últimos dos años y ya nos conocemos todos como jugamos, eso hace más fácil la rotación”.
¿Cómo abrir a un equipo como Necaxa en casa?
“Con paciencia, tratando de no caer en lo que ellos quieren, que va a ser que nos metamos mucho por el centro, por lo que tenemos que abrir la cancha. Tenemos jugadores desequilibrantes por fuera, hay que aprovechar, no desesperarnos porque Necaxa en el contragolpe nos puede meter un gol”.
Rodallega es un jugador muy importante que viene metiendo goles, en el contragolpe puede ser fatal.
“Sí, ellos apuestan a que Rodallega está pasando por un buen momento, nosotros tenemos que atacar con mucha cautela, no irnos todos porque sabemos que somos la de la característica de ir hacia el frente, siempre tenemos que estar bien parados por algún contragolpe que venga”.

 

DE ESCRITURA Y DESPRECIO

Ignoro si hago mal, pero considero a los lectores como corresponsales. No es raro que sus cartas me acerquen algo nuevo, textos, opiniones, anécdotas, comentarios que en muchos casos no resisto la tentación de compartir. Hace poco, mi ex compañero de trabajo en la UIA, el maestro y experto en finanzas Heriberto Ramos, me mandó un artículo muy interesante; lo escribió Rafael Pampillón: “… las empresas francesas valoran cada vez más en la selección de personal la expresión escrita debido a que las empresas y las nuevas generaciones circulan por carriles opuestos en ese mundo. Con Internet y los SMS, son muchos los jóvenes que se han acostumbrado a un modo de expresión sumario y aproximativo, sin rigor ortográfico. (…) Pero el mundo del trabajo exige saber expresar con precisión lo que se quiere comunicar, por lo que las empresas se muestran cada vez más atentas y exigentes en el dominio de la lengua, escrita y oral. Esto ha llevado en Francia a que algunas escuelas de ingenieros vuelvan a practicar el dictado, para responder a lo que piden las empresas: que los estudiantes mejoren la calidad de su expresión escrita. El dominio de la ortografía y de la sintaxis no es una exigencia puramente escolar, sino la base de la eficacia profesional. Las empresas hacen hincapié en que incluso para tareas de tipo técnico, no basta dominar las herramientas científicas, Windows o internet. Hay que saber dialogar con los clientes, redactar informes y precisar contratos. De ahí que las empresas atiendan y valoren cada vez más la capacidad de expresión tanto en la selección de los candidatos a un empleo como en la formación del personal. La respuesta a una oferta de empleo es tanto más convincente cuanto mejor esté redactada, con claridad y palabras precisas. Hay empresas en las que en las sesiones de reclutamiento los candidatos deben superar un examen escrito, para verificar sus capacidades lógicas y de redacción”.Hasta allí las palabras de Pampillón compartidas por Ramos. Con impotente alarma he dicho, a mi modo, algo parecido en varias oportunidades. En síntesis, mis afirmaciones entroncan con la posición de los especialistas, a quienes sigo: los cambios son parte inherente de la capacidad humana para comunicarse, y el español de hoy, baste ese ejemplo, no es el mismo del Cid. Las lenguas sufren metamorfosis, nacen, se desarrollan y mueren a velocidades muy variables. Al español le ha costado poco más de un milenio ser lo que es: una lengua madura, rica, elástica, capaz de comunicar lo concreto y lo abstracto con eficacia y belleza. De las glosas emilianenses, que son consideradas español en estado larvario, a Borges; Reyes, Carpentier y García Márquez hay una hermosa historia escrita (o “escrita”) lo mismo por Cervantes que por un misionero de Cuba, un amanuense de Nueva España, un soldado del Río de La Plata, un abogado de Bogotá, un taxista de Montevideo, una enfermera de Lima y un arriero de La Laguna. Toda esa heroica historia se está yendo al caño, sobre todo, con la dictadura del chat y de la “redacción” hiperabreviada. Los cambios no son negativos, pero si son vertiginosos e irracionales, como los que evidencia la escritura chatera, terminarán en poco tiempo por impedir que la razón se exprese, pues ella no tiene otro vehículo que no sea la palabra, la palabra hecha pedazos por el desapego que en la actualidad nos merece nuestra lengua.Pepe de la Torre, otro de mis lectores/interlocutores, celebró ayer que a la era de Marcelo el del DF le llamé “ebrardato”. Me da gusto que alguien escriba todavía para aplaudir una palabra burlonamente fina. Luego De la Torre me compartió una joya, aunque para apreciarla sea menester ponerla en contexto. Un albañil, con luminosa ignorancia y sin extraviar la potencia de nuestro caló, dejó este recado al contratista: “La mácina no gala ta godida”. Precioso, un diamante como tantos otros que podemos leer o acuñar en el español culto o el populachero, que los dos valen igual, siempre y cuando los queramos.

 

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA

NACIONAL - POLÍTICA
Inseguridad y lucha contra el narco
• Ejecutan a 24 en paraje de La Marquesa. Con todo y tiro de gracia en la nuca fueron localizados 24 cuerpos en las cercanías del Valle de Atlapulco, Estado de México, dijo la Agencia de Seguridad Estatal /REF
􀂾 Autoridades locales presumen que se trata de disputas y venganzas entre narcos (dicen que es una guerra entre Los Zetas y Los Pelones); los 24 cuerpos vestían ropas de AFI y PFP, en lo que se considera la noche más violenta del crimen organizado en lo que va del año, pues el país sumaron 41 las ejecuciones. La PGR atrajo el caso y se especuló sobre la posibilidad de que los ejecutados sean personas levantadas en otros estados del país. Con este macabro multiasesinato, se superó a los narcohomicidios de Chihuahua y de Yucatán /REF-UNI-MIL
􀂾 Ayer "se cayó" la página web que contiene la lista de mandos de la PFP; la base de datos fue bloqueada para no ofrecer datos al narco /CRO
􀂾 En Monterrey, en la reunión de los procuradores del país se acordó el diseño de una política de recompensas para los agentes antisecuestros y tratar de homologar las penas a los plagiarios en toda la República, pidieron al Legislativo /JOR
􀂾 En Morelos fueron detenidos seis secuestradores de la banda de "Los Pipos"; era comandada por un ex policía y otro aún en activo /REF
Inseguridad, Caso Martí
• "El Apá" y "La Comandanta Lore" suman acusaciones. La PGR investiga si tienen relaciones con otro secuestro de una menor en 2007, pues hallan similitudes en el modus operandi /UNI
􀂾 En tanto los dos vástagos del Apá, Miguel Ángel y Sergio, ya obtuvieron un amparo para evitar ser aprehendidos; aseguran ambos que no se darán a la fuga y que siguen el DF; destacaron que las fotos localizadas por la PGJDF fueron "sembradas" por la autoridad, para implicarlos; pero se publica foto donde se aprecia a Miguel Ángel contando muchos billetes de dólares /CRO
􀂾 Revelan que "La Comandanta Lore" (Lorena González) ingresó a la PFP como empleada de confianza; fue aceptada con el consentimiento de Benito Roa Lara, comisario jefe, uno de los hombres más cercanos a Genaro García Luna, al igual que hombre de confianza de Facundo Rosas; según recibo de nómina trabajaba para la sección de Secuestros y Robos, con sueldo hasta de 85 mil pesos /CRO
􀂾 Siguen los pasos a la banda de secuestradores de La Flor, por un plagio del 2005; presumen autoridades que sí está implicado uno de los hijos del Apá (Sergio Humberto Ortiz Juárez) /REF
􀂾 Y Marcelo Ebrard dice: Miguel A. Mancera (PGJDF) "está actuando con valor y está dando resultados" /CRO
Inseguridad, Caso Vargas
• La familia Vargas reitera: "no habrá represalias contra los secuestradores de su hija Silvia... sólo digan dónde está"... /EXC
􀂾 Nelson Vargas y la señora Silvia Escalera, confían en que su hija está viva; la PGR dijo que está coadyuvando a las investigaciones de la PGJDF /EXC
􀂾 En cardenal Norberto Rivera envió una carta a la familia Vargas en la que expone que sus oraciones son para la pronta aparición de Silvia; además pide a los secuestradores que la regresen sana y salva /EXC
􀂾 Revelan que el dueño del Grupo Reforma, que edita todos los diarios Reforma y El Norte, y su familia, han decidido salir del país ante los altos índices de inseguridad. Según la revista virtual Reporte Índigo, en una carta al gobernador Natividad González, expone que la disyuntiva es "comprometer la línea editorial o la seguridad de su familia", por lo que ahora vive en Texas /CRO
Festejos Patrios
• Rechaza Fernández Noroña que vaya ha haber movilizaciones durante festejos patrios /MIL
• El contingente de la Marina encabezará el desfile del 16 de septiembre por primera vez /CRO
• El PRD definirá la tarde del lunes quien dará el grito y mensaje por festejo de Independencia
• Descarta Acosta Naranjo asistir a celebración organizada por el PRD /EXC
• Llaman el PRI y el PAN a conmemorar en unidad el inicio de la gesta independentista /MIL
• La Iglesia pide que no existan divisiones la noche de este 13 de septiembre /IL
Presidencia y gabinete
• Felipe Calderón llamó a todos los firmantes del Acuerdo Nacional por la Seguridad a pasar de los dichos a los hechos; el mandatario puso en marcha los cursos del Colegio Militar /UNI
􀂾 A nombre de las Fuerzas Armadas, el almirante Sergio Enrique Henaro, dijo que "el país vive una situación de emergencia por la actividad criminal" /UNI
􀂾 Pero, Presidencia se olvida de los derechos de los detenidos; aunque los delincuentes sean aprehendidos por narcos y asesinos, tienen derechos por lo que juristas lamentan que los spots de Presidencia sobre seguridad, los malos sean exhibidos cuando no se les ha formado juicio /UNI
􀂾 Se asegura que el Gobierno elevó sus gastos en materia de publicidad en 84%, sobre todo ahora que dará inicio el año electoral; se destacan los incrementos para spots de la SSP-F, PGR, Sedena, SEP y Función Pública /REF
􀂾 CISEN abrió tres nuevas oficinas internacionales: Caracas, Magua y El Paso, Texas. pero cerró las oficinas de análisis de inteligencia en Miami, San Diego y El Salvador; no ofreció detalles la dependencia /UNI
Legislativo
• PRD acusa a FCH de pedir 15 mmdp para "sus prioridades"; el diputado amarillo Víctor Varela, sentenció que se va a revisar con lupa el presupuesto solicitado por el Gobierno /UNI
􀂾 Por su parte Héctor Padilla, de la comisión de
Agricultura en San Lázaro, estableció que quitarle recursos al campo es abonar la tierra para el narco y el crimen; sin opciones, los campesinos optarán por los cultivos ilícitos /MIL
􀂾 En Xicoténcatl, senadores pospusieron de plano el dictamen de la reforma energética por el puente patrio; pero aseguran PAN y PRI ponerlo listo a finales del mes /MIL
􀂾 Y sobre la reforma energética, pide Cuauhtémoc Cárdenas a los perredistas no cerrarse ante los acuerdos sobre Pemex /JOR
Partidos
• PRI… Reaparecen en evento del PRI promotor y responsables de la muerte de maestro oaxaqueño /REF
• Afirma Beatriz paredes que la ciudadanía ya se da cuenta que el PAN gobierna mal /SOL
• PRD… Versiones sobre derrocamiento de Calderón, arte de una guerra sucia, asegura López Obrador./JOR
• Califica Nueva izquierda de ilegal la nueva dirigencia del PRD en la capital (desplegado) /MIL
• PSD… Tras el anuncio de la renuncia de Begné, se anuncian postulaciones a la dirigencia del PSD /UNI
Panorama en los estados
• Desestiman maestros de Morelos propuesta de gobernador para revisar Alianza por la Educación /REF
• Imprudencia provoca la explosión de un ducto de gas natural y deja dos heridos en Cuautitlán Izcalli /UNI
• Provocan daños en el norte del país secuelas de huracán Ike y tormenta tropical Lowell /REF
• Judith Calderón Gómez encabeza la nueva dirigencia del Sindicato de la Jornada /JOR
METRÓPOLI
• En la Delegación Coyoacán, por festejos patrios, apresuran trabajos de remodelación en plazas. Taparán zanjas con concreto para abrirlas de nuevo en octubre /REF
􀂾 En más, vecinos, locatarios y artesanos del centro de Coyoacán protestaron contra el ambulantaje. Bloquearon la avenida Miguel Ángel de Quevedo para exigir el retiro del comercio informal /REF
• Diputados del PAN y PRI, ante la crisis en el IEDF, analizan pedir al IFE organizar los comicios de 2009 /UNI
• Lista la primera Red de Consejeros Ciudadanos Vecinales. Marcelo Ebrard les tomó protesta /UNI
• Isidro Cisneros retomó la presidencia del IEDF. Convocó a los 6 consejeros a sesionar el próximo miércoles / REF
• Ana Gabriela Guevara asumió oficialmente la dirección del Instituto del Deporte del DF. Prometió cambiar la forma de dirigir de los antiguos directivos /CRO
ECONOMÍA Y FINANZAS
• El CAT que bancos cobraron en tarjetas de crédito se ubicó entre 42.82 y 113.40%: Condusef. La estrechez entre comisiones beneficia al cliente, agrega /EXC
• Deudores de la banca por internet denuncian acoso para que salden sus cuentas. En los "blogs" se relatan las maniobras de cobradores para amedrentarlos /JOR
INTERNACIONAL
• EU paga a Chávez con la misma moneda, incluye a 3 leales del mandatario en la lista negra de vínculos con el narco y las FARC /UNI
􀂾 Expulsan a embajador venezolano en Washington. Por su parte, Caracas culpa a la administración de Bush del deterioro de relaciones con Latinoamérica /UNI
• El último tramo hacia la Casa Blanca se pondrá al rojo vivo. Barack Obama, dispuesto a no dejar pasar una más a su adversario John McCain /UNI
􀂾 En su campaña, Obama critica el conservadurismo, edad y vínculos del repúblicano con el actual presidente /UNI
• Rompe Lula da Silva récord de popularidad. El 64 por ciento de los brasileños aprueba el desempeño de su mandatario /MIL
• De visita en Francia, Benedicto XVI coincide con el presidente Nicolás Sarkosy en mejorar el diálogo entre la Iglesia y el Estado /REF
CULTURA
• Anuncia el director del Museo Soumaya que nuevas instalaciones estarán listas en el 2010 /MIL

DEPORTES
• Cancelan el clásico de americano entre la UNAM y el Politécnico por violencia /REF

PRENSA EXTRANJERA
• Los Ángeles: tragedia ferroviaria. Al menos 10 personas murieron y cerca de 100 están heridas tras una colisión de trenes en las afueras de Los Ángeles /BBC
• El huracán Ike llegó con fuerza arrolladora a Houston (Texas), obligando a miles de personas a escapar de la letal amenaza, mientras se divulgaba una advertencia de que quienes permanecieran en las tierras bajas se expondrían a "una muerte segura"/HoustonChronicle

viernes, septiembre 12, 2008

 

PREMIACIÓN

Premian a ganadores del concurso “Septiembre Mes de La Patria”
Se realizó la premiación del concurso de dibujo infantil “Septiembre Mes Patrio” que fue convocado hace algunas semanas por la dirección de Educación en Gómez Palacio. Un evento donde hubo una gran respuesta de los niños quienes se vieron muy interesados en plasmar su imaginación referente al patriotismo de las fechas.Fue el salón Benito Juárez de la Presidencia Municipal donde tuvo verificativo el evento al que acudieron el titular de Educación Miguel Villalobos Abundis, el Síndico Municipal, Mario Calderón Cigarroa; Manuel Ramírez López, director de la Casa de la Cultura; Leticia Arriaga Casillas, Jefa de Servicios Educativos de la Subsecretaría de Educación en La Laguna así como Saúl Reza Cuellar director de la Primaria Octavio Paz.Fueron recibidos un total de 1158 trabajos que se repartieron en tres categorías;• Categoría A, de 6 a 8 años.• Categoría B de 9 a 11 años.• Categoría C de 12 a 13 años.“Nos agrada la participación de los niños, porque eso muestra un genuino interés por los símbolos patrios y todas las fiestas que vivimos durante el mes, seguiremos realizando esta clase de actividades para motivar a los menores”, apuntó Miguel Villalobos Abundis.La temática sobre la que versaron los dibujos fueron la Gesta de los Niños Héroes, los Símbolos Patrios, El Movimiento de Independencia y el Insurgente José María Morelos.Destacan entre los ganadores: María Guadalupe Ceniceros Frutos, de la primaria Emiliano Zapata; Gisela Morales Reyes de la primaria Emilio Carranza; Andrea Sarriá Lira Puentes, de la Emilio Carranza; Brenda Nayeli Bautista Salas, José Fernando Campos Carrillo y Eva Pamela Valenzuela Avila.

 

SANTOS LAGUNA INFORMA:

FOTO: Oscar Wong
Todos aquellos aficionados que compren Tribono y registren el número del boleto del partido Santos vs. Tauro en la página oficial de Santos Laguna, podrán ganar la oportunidad de viajar con un acompañante a los partidos de Santos como visitante, que serán el 23 de Septiembre en Puerto Rico, el 2 de Octubre en Panamá y el 30 de Octubre en Guatemala.
Los boletos ganadores serán seleccionados y mencionados el día miércoles 17 de Septiembre en el medio tiempo del partido entre Santos Vs. CSD Municipal.
Los requisitos para ganadores y sus acompañantes son: Ser mayor de edad, estar en condiciones para viajar, pasaporte vigente, Visa Americana (aplica sólo para viaje a Puerto Rico). Se puede obtener mayor información en http://www.clubsantoslaguna.com.mx/.
Juegos como local en el Estadio Corona
Fecha
Partido
Hora
17 de Septiembre
Santos Vs. CSD Municipal
19:00
8 de Octubre
Santos Vs. Puerto Rico Islanders
19:00
22 de Octubre
Santos Vs. Tauro
19:00
Precios boletos Concacaf Liga de Campeones
Localidad
Precios
Tribono
Platea Modelo Especial
$340
$820
Platea Modelo Light
$220
$530
Negra Modelo Sur Numerada
$130
$310
Negra Modelo Norte
$60
$150
Monumental Victoria
$60
$150
Venta de Boletos exclusiva para abonados: Viernes 12 de Septiembre de 10:00 a 17:00 horas, sábado 13 de Septiembre de 10:00 a 13.00 horas y domingo 14 de Septiembre de 13:00 a 16:00 horas.
Venta libre de Tribono: Lunes y martes 16 de Septiembre de 10:00 a 17:00 horas, miércoles 17 de 13:00 horas en delante.

 

SIGUE LA CELEBRACIÓN

El equipo lagunero sigue con las celebraciones de su fundación y pone en disputa un trofeo entre los equipos de la Primera División.
El trofeo "Santos Laguna 25 Aniversario" estará en disputa durante los nueve partidos correspondientes a la octava jornada del Torneo Apertura 2008 del futbol mexicano de Primera División.El actual monarca del balompié "azteca" ofrecerá dicho trofeo con el interés de hacer partícipes a los equipos del máximo circuito en su celebración.Los equipos que ganen sus duelos correspondientes se harán acreedores a dicha distinción, mientras que en caso de empate el visitante lo recibirá.La escuadra que comanda el técnico Daniel Guzmán y que cumple 25 años de haber sido fundada, se verá las caras este domingo ante Necaxa, en punto de las 16:00 horas en el Estadio Corona.

 

FÁBRICA DE CHIVOS

¿Qué pasaría en un país normal si alguien sufre la desgracia de ser convertido en chivo expiatorio superestrella? Imaginemos que ese alguien es detenido bajo la acusación de que es un peligroso cabecilla de secuestradores; imaginemos que el contexto de su detención es el de la urgencia por desactivar una bomba de desprestigio sobre cierto gobierno ávido de buena imagen; imaginemos que, pese a la metralla mediática, la captura deja muchas dudas regadas en el camino; imaginemos eso y más.
Al poco rato, gracias a que las instancias judiciales operarían una investigación con aseo y apego a la ley y a la lógica, las indagaciones aclararían si el inculpado es o no inocente.
Después de todo, las autoridades podrían hacer preguntas y comprobar con sus propios ojos si el detenido es lo que supuestamente es:
irían a su casa, interrogarían a sus familiares, vecinos y amigos, explorarían entre sus pertenencias, hurgarían sus cuentas bancarias, revisarían su expediente laboral, etcétera.
Al final, creo, no habría tantas dudas sobre su situación, pues un secuestrador de altos vuelos muy difícilmente procede sin dejar huellas, e igual un ciudadano honrado: su interacción en el teatro social deja numerosos rastros.
Hasta el momento, y a reserva de esperar la llegada de resultados más contundentes, lo que se ha visto sobre la banda de La Flor, y particularmente sobre su líder, despierta algunas sospechas.
Alimenta estas dudas la sola explotación propagandística de ese “golpe” al crimen organizado.
Es una simple percepción, pero la mirada algo evasiva de Miguel Ángel Mancera, procurador capitalino, en la entrevista a Loret de Mola hace pensar, cuando menos, en un funcionario nervioso, en un sujeto poco idóneo para dialogar con el periodismo sobre un tema tan delicado.
Puede ser, asimismo, una ficción redonda la carta que los hijos de Sergio Ortiz Juárez han hecho llegar a Calderón y difundido en los medios, pero en ella bordan comentarios de, creo, fácil confirmación y muy reveladores sobre la personalidad de un sujeto inculpado de tan grave y resonante delito.
Es un embrollo, el embrollo en el que terminan todas las investigaciones politizadas en nuestro país.
Es imposible, pues, que Sergio Ortiz Juárez, sea o no culpable, evite la cárcel; sólo un milagro podría salvarlo de ese destino.
En las actuales circunstancias, no hay poder humano en el país que aclare irrecusablemente su inocencia o su culpabilidad, así que pagará si es culpable, aunque también lo hará si es inocente.
El gobierno de Ebrard ya madrugó, y no hay reversa: el detenido y sus presuntos secuaces no pueden ser inocentes ni aunque lo sean, porque eso haría polvo la escasa reputación que le queda al ebrardato en materia de combate al crimen y, a la larga, eso mismo liquidaría un proyecto político que tiene la pupila colocada en 2012.
El performance propagandístico mediante el cual destaparon la noticia da idea plena de que este es el caso típico en el que muy poco importa la investigación, pues ningún gobierno en sus cabales lanzaría pirotecnia por un campanazo de tal dimensión para luego recular y decir que se equivocó, que fue un gran error.
La politización del delito, que llegó a forzar una cumbre sobre seguridad y dio para que allí fuera acuñada la frase periodística del año (“Si no pueden, renuncien”), ha condicionado de paso que esta investigación se supedite a los aprioris:
un gobierno urgido de buena prensa y un mandatario, Ebrard en este caso, que sean peras o manzanas desea recuperar los puntos perdidos en la carrera por su posicionamiento.
En el inmenso reino de la impunidad, los chivos son fundamentales para la supervivencia del poder, más cuando éste parece hacer agua.
Es imposible saber qué pasa en verdad con el caso Martí, así que cuidado:
debemos tener presente que México ha sido, por tradición, una fábrica de chivos.

 

LO SOBRESALIENTE DEL DÍA

NACIONAL - POLÍTICA
Inseguridad (Tribulaciones de la SSP-F)
• “No mentimos... ni habrá cambios”: SSP-Federal. A pesar
de que el subsecretario de la dependencia Facundo
Rosas mintió, éste no saldrá del organismo; molesto,
Genaro García Luna, acusó a los medios de haber
confundido la información /UNI
􀂾 Lo cierto es que Facundo no será removido “... se
queda y nada ocultó” -dijo García Luna-, y que la
llamada “La Comandanta Lore” sí era agente AFI. Dos
días y dos aclaraciones; la SSP-F verificará la actividad
de Lorena González en el plagio de Fernando Martí
/UNI
􀂾 Este viernes la PGR dará a conocer el plan contra
secuestros en la reunión de Procuradores de la
República, encabezada por Eduardo Medina Mora /MIL
􀂾 En el Senado se prevé la erradicación de las llamadas
que salen desde los celulares en las cárceles /EXC
􀂾 Mientras, FCH aseguró ayer que hay que sacrificar el
gasto en otros rubros para apuntalar la seguridad; ante
las críticas por proponer en el Presupuesto 2009 un alto
incremento en Seguridad, pero bajar a las áreas de
educación y seguridad social, dijo el mandatario que
“vamos fuerte contra los delitos sin importar si son
federales o del fuero común” /CRO
Inseguridad (Caso Martí)
• Los dos hijos de “El Apá”, se ocultan. Luego de salir a los
medios para denunciar que la PGJDF miente sobre la
actividad ilícita de Sergio H. Ortiz Juárez, ayer se
ocultaron y no ofrecieron declaraciones /MIL
􀂾 Pero, Marcelo Ebrard confirmó que a los hijos Sergio y
Miguel Ángel no son investigados; la señora Guadalupe
Toriello aseguró que sus hijos “darán la cara cuando
hayan obtenido la protección de la justicia, ni se han
dado a la fuga ni salido del país”, dijo /MIL
􀂾 El procurador del DF, Miguel A. Mancera, declaró que
los vástagos de El Apá, no son “chivos expiatorios”, la
investigación sobre la banda de “La Flor” es sólida, dijo.
Cuando acabemos las actuaciones la sociedad va a
quedar satisfecha de nuestro trabajo, declaró- mancera
dijo que a PGR ya también investiga a la banda de
secuestradores, por medio de la SIEDO. “No fabricamos
culpables”, aseveró /SOL-MIL
􀂾 Revelan que los hermanos Cañas Ovalle, fueron los
plagiarios que denunciaron al “Apá” y a “Lore”. Revelan
también fotos que ponen al descubierto nexos de Sergio
Humberto Ortiz con el caso Martí; de las imágenes
sacadas de la computadora personal del indiciado el
80% es material pornográfico, fotos familiares, fotos que
comprometen al sujeto con el caso Martí y fotos de FCH
/CRO-UNI
􀂾 Mientras, en operativo en Tultepec, Edomex, la SSP-F
logró el rescate de una persona secuestrada por la
banda de “Los Cruces”, que tienen un negro y largo
historial de plagios y es una de las organizaciones
delictivas consideradas de alto riesgo; fueron detenidos
9 presuntos secuestradores /REF
Presidencia y gabinete
• Medir la popularidad de FCH costará al erario unos 44
mdp; cifra superior en 63% a lo pagado en 2007 /UNI
􀂾 El problema es que las firmas favorecidas como GEA,
ISA y Mercatel SA, son empresas de allegados a los
funcionarios de primer nivel del Gobierno. EN el
Presupuesto 2009, Calderón demandó un presupuesto
de mil 7234 mdp para “publicitar sus logros”; mil 52
millones más de lo que gastó Fox en su último año de
gobierno /UNI-JOR
􀂾 Al Presidente se le complica la ceremonia de el Grito;
debido a la fractura en su hombro, la ceremonia deberá
ser modificada por la imposibilidad de ondear la
bandera y tocar la campaña al mismo tiempo /MIL
􀂾 La oposición en el Senado demandó cuentas claras al
Presidente; debería también acatar la austeridad
presupuestal, dijeron /REF
􀂾 Ante empresarios de la AmCham, el Presidente
Calderón afirmó que el reto regional es aumentar la
competitividad. En evento por separado demandó 6 mil
mdp para la infraestructura que requiere el IMSS /SOLCRO
􀂾 En el Palacio de Covián, el titular de Gobernación, JC
Mouriño, festejó la noche mexicana para funcionarios de
Segob con “Puro Tequila”... ese era el nombre del grupo
musical que animó la fiesta que tuvo kermés, juegos y
hasta toro mecánico... Un pajarito le sacó la suerte a
Mouriño: “tienes enemigos”, decía el papelito /UNI
􀂾 En la SCT, Luis Téllez afirmó que hay más de 60 firmas
interesa das en la licitación del Puerto de Punta Colonet
/EXC
􀂾 En la SRE, de acuerdo migratorio con Cuba, quedará
sólo en un “memorándum”; mientras ONG demandaron
igual el trato a los indocumentados de la isla en México
/REF
Reforma energética
• Urge el gobierno a legisladores a tomar una decisión
rápida sobre reforma energética /FIN
􀂾 Declara Kessel que México pierde 275 mil millones de
pesos al año por caída en la producción de petróleo
/REF
􀂾 Anuncia la secretaria de Energía que continuará
incremento a gasolinas el tiempo que sea necesario
/UNI
Lucha contra el narco
• Se registran enfrentamientos armados entre la policía y
sicarios en León y Jalisco /REF
􀂾 En Ciudad Juárez contabilizan a otros nueve ejecutados
/EXC
􀂾 En Nayarit también chocan militares y presuntos
delincuentes que negaron a detenerse /UNI
􀂾 Predominan en Monterrey secuestros, extorsiones robos
a bancos, asaltos y ejecuciones, denuncian víctimas
/MIL
􀂾 Preparan EU y México reanudación de operaciones de
intercepción de narcoaviones /MIL
Legislativo
• Llama el Senado a los tres niveles de gobierno a brindar
apoyo a Cuba tras paso de huracán /JOR
􀂾 Alcanzan acuerdo para otorgar medalla Belisario
Domínguez a Miguel A. Granados Chapa en Xicoténcatl
/REF
􀂾 Reconocen diputados que falta de nombramiento de
interlocutores no avanza la reforma penal/ EXC
􀂾 Acaban legisladores actividades para irse de puente de
septiembre /REF
IFE y partidos
• IFE entrega al CIRT lineamientos a seguir por los
noticiarios de los medios electrónicos en la difusión de
información y propaganda electoral/FIN
􀂾 No se pretende vulnerar la libre manifestación de ideas:
Leonardo Valdés; Pereda Sánchez dice que el proyecto
será estudiado y evaluado/UNI
􀂾 PSD… No estoy interesada en dirigir al PSD: Patricia
Mercado; Begné renunció porque no puede controlar a
las mafias que lo llevaron a la reelección, asegura/UNI
Panorama en los estados
• Maestros de Morelos marcharon a Los Pinos como
protesta para cancelar la Alianza por la Educación.
Convocaron a un paro nacional y anunciaron que tomarán
casetas de cuota. En la entidad 400 mil alumnos
permanecen sin clases/REF
• En Guerrero los maestros de la Coordinadora Estatal
impidieron el acceso IEE y quemaron propaganda
electoral /REF
• Desfogue de presas en Durango contaminaría los mantos
acuíferos de la Comarca Lagunera, advirtió el diputado
local Ulises Adame /REF
• La depresión tropical “Lowell” provoca estragos en Sonora
y Sinaloa. Los aeropuertos y la navegación marítima
suspendieron actividades /UNI
• En Jalpa, Zacatecas, vive una pareja que lleva 82 años de
casados. Francisco García y Paulina Calvillo no son el
matrimonio más viejo del mundo, ese honor le pertenece a
una pareja hindú /CRO
METRÓPOLI
• El SP3 sí es un programa anticrimen, pronto arrancará:
Mondragón; el SP3 ya está operando y por eso detuvimos
a la banda La Flor: GDF/EXC
􀂾 SSP-DF y CDHDF realizan consultas a la ciudadanía
para realizar los ajustes necesarios a los cuerpos
policiacos/UNI
• CDHDF analiza si el gobierno capitalino incurrió en alguna
violación en la detención y exhibición de los presuntos
secuestradores de Fernando Martí en un spot/REF
• Ministros que votaron contra la despenalización del aborto
saldrán del pleno de la SCJN en 2012; está garantizado el
aval de la Corte por más de una década/UNI
• La juez decimotercera de distrito en Materia Administrativa
otorga amparo a Isidro Cisneros para frenar su destitución
del IEDF/UNI
ECONOMÍA Y FINANZAS
• SCJN negó amparos a empresas que pedían devolución
de impuestos por invertir en “paraísos fiscales”. Entre ellas
Televisa, Cemex, Tolteca y Gouda /JOR
• Los regímenes tributarios especiales son inmunes a la
reforma fiscal. En 2009 el fisco perderá 57% de ingresos
proyectados en el Presupuesto /ECO
• La crisis de EU afecta actividad económica mexicana.
Sectores automotriz, inmobiliario, bancario y construcción
resienten las consecuencias: Metanálisis /UNI
• Riesgo país de México superó los 204 puntos.
Inversionistas extranjeros están nerviosos por la crisis
financiera de bancos de EU /UNI
• Acciones de The New York Times subieron 9.1% con el
anunció de inversión de Carlos Slim. Representa ganancia
de 11.6 mdd, estiman analistas /UNI
INTERNACIONAL
• John McCain y Barack Obama acuden juntos a la Zona
Cero en NY en el séptimo aniversario de los ataques
terroristas/REF
• Van tres semanas de protestas contra el gobierno de Evo
Morales; choque de opositores y oficialistas deja 8
muertos. Bolivia al borde de la guerra civil/UNI
􀂾 El gobierno puede perder la paciencia ante los actos
delincuenciales financiados por terratenientes de
oriente: Morales. EU expulsa a embajador de
Bolivia/FIN
DEPORTES
• El sector cultural contribuye con el 7% del PIB en México:
Ernesto Piedras, economista. Lista la Expo Arte y Cultura
2009 en el WTC /UNI
PRENSA EXTRANJERA
• Los candidatos a la Casa Blanca, Barack Obama y John
McCain, abrieron el jueves una tregua en su reñida batalla
electoral, al realizar juntos una histórica visita a la “zona
cero” de Nueva York en el séptimo aniversario de los
atentados del 11 de septiembre contra el World Trade
Center /AFP

jueves, septiembre 11, 2008

 

35 ANIVERSARIO

Para celebrar su 35 aniversario, autoridades de la Escuela Normal de Torreón han preparado una serie de actividades desde académicas hasta deportivas, las cuales se extenderán hasta el mes de noviembre. Geynar Martínez Ramírez, directora de la institución, comentó que se ha conformado un comité para losf estejos, “dada la importante misión que desempeña la escuela en la región”. Los festejos dieron inicio el pasado ocho de septiembre, con la elección del logotipo de aniversario, el cual se utilizará en todas las actividades que se realicen en los próximos meses. Y es que la celebración se extenderá durante los meses de septiembre, octubrey hasta noviembre, tiempo en el que se realizará una serie de actividades como noches mexicanas, concursos de oratoria, conferencias, carreras atléticas, concursos de escoltas, desfiles e intercambios de experiencias entre los docentes y jubilados. “Estamos convocándolos a todos, porque queremos establecer mesas de análisis en donde podamos recuperar la experiencia de todos esos maestros en cuanto a su trayectoria profesional, pero también las fortalezas y limitaciones de lo que es la formación inicial de docentes, y que nuestros estudiantes puedan rescatar todas esas experiencias tan valiosas”, dijo Martínez Ramírez. Para el día 10 de noviembre, fecha en la que se cumplen los 35 años de servicio, la institución tiene proyectado una ceremonia oficial de aniversario, un festival artístico-cultural y una velada de aniversario de ex alumnos.“No sólo estamos invitandoa la comunidad estudiantil sino también a maestros jubilados, pensionados, que han trabajado en nuestra escuela y por supuesto a las 30 generaciones que han egresado de la escuela a lo largo de estos 35 años para que celebremos y festejemos juntos, la grandeza de nuestra institución”, puntualizó Geynar Martínez Ramírez, actual directoradel plantel.

 

Y REGRESÓ EL PADRE NAZAS

Lilia Ovalle
Desde hace 17 años en la Comarca Lagunera no se apreciaba la corriente natural del río Nazas que hoy encausa 250 metros cúbicos por segundo de agua proveniente de la presa reguladora Francisco Zarco, y otros 150 metros cúbicos de la Lázaro Cárdenas, considerada la más grande en la región.De acuerdo a información de la dirección de Comunicación Social de la gerencia regional Cuencas Centrales del Norte de la Comisión Nacional del Agua, desde la 2 de la madrugada de este miércoles el agua llegó a la represa San Fernando, en la ciudad duranguense de Lerdo y fue hasta después de las tres de la tarde que rebasó el vado en el ejido el Huarache.Patricia Fernández, directora de Comunicación de la Conagua explicó que por la fuerte venida natural del agua proveniente de los afluentes en las partes altas del río Nazas, se incrementó el volumen de extracción de dichas presas.Así de la Francisco Zarco, donde se consideraba extraer inicialmente 150 metros cúbicos por segundo, ahora se desalojan 250 metros, en tanto que de la presa Lázaro Cárdenas, donde se programó evacuar 70 metros cúbicos, se liberan 150 metros cúbicos por segundo.La funcionaria dijo, se ajustaron los volúmenes de extracción conforme se observó el comportamiento de la cuenca, aunque se tiene la ventaja de que el agua se estacionó temporalmente en el vado de El Huarache y en el paraje conocido como Las Cribas.Esto porque la población ha extraído durante años arena del lugar, generando enormes pozos de absorción, y por ser la zona más permeable, considerada la boca del acuífero principal.Indicó, el régimen del cauce va cambiando debido a que continúan las precipitaciones pluviales, por lo que la CNA seguirá trabajando en coordinación con las autoridades de los tres niveles de gobierno para reforzar bordos de protección en diferentes comunidades rurales.Por su parte Nelson Lozada, coordinador regional de Protección Civil en la zona metropolitana de la Comarca Lagunera, indicó se reclutó personal de la dirección de Desarrollo Humano como voluntarios para ayudar en labores de información y vigilancia.Además se cuenta con el apoyo de la dirección de Vialidad, la Cruz Roja, las policías de los tres órdenes de gobierno, así como soldados de la XI Región Militar.Destacó que el puente 'plateado' que comunica a Torreón con las ciudades de la Laguna de Durango, se encuentra en observación toda vez que en 1991 presentó movimiento al pasar el agua por el lecho del río Nazas.También otros tres puentes vehiculares más se monitorearán, puesto que se erigieron después de dicha fecha y de igual forma podrían presentar poca resistencia al paso del agua.Las colonias en riesgoEn la zona metropolitana las colonias consideradas en riesgo son Plan de Ayala, Vista Hermosa, el ejido La Concha y la Conchita Roja, pero Protección Civil informó oportunamente a los colonos sobre los riesgos por lo que se implementaron acciones de evacuación.Nelson Lozada, dijo que Protección Civil está preparado en un 95 por ciento para afrontar contingencias, aunque destacó podrían resultar algunos problemas no previstos por lo que se tendrá vigilancia en el lecho seco del río Nazas las 24 horas y hasta que concluya el paso del agua. El 70 por ciento de las familias en riesgo se han trasladado con familiares y el resto podría utilizar el albergue acondicionado en la ciudad de Torreón.El director estableció que los ciudadanos no deben acercarse a los márgenes del río ya que podrían ocasionarse deslaves y la corriente es turbulenta.Recordó que en el año 1991 perecieron muchas personas al intentar nadar en el río, por accidentes viales y peatonales y por acercarse con curiosidad y en estado de ebriedad.
Por creciente del Aguanaval
Todo lo que esté encima del lecho seco de los ríos correrá riesgos puesto que el agua derivada del Nazas y Aguanaval buscará su curso natural, afirmó Segismundo Doguin, subsecretario de Protección Civil en el estado.Indicó que el agua buscará de nueva cuenta sus cauces y esto ya hizo estragos en el municipio duranguense de Lerdo, donde se anegó un balneario y una zona de fincas de clase media alta, lo que hace evidente que la naturaleza se impone.Además señaló que se coordinó con la comandancia de la XI Región Militar para implementar el Plan DN-III en el momento que se requiera y además se pusieron a disposición vehículos militares para impulsar evacuaciones.“Estamos tomando medidas preventivas pero no descartamos alguna situación que se salga por la afluencia del río. Daños materiales a lo mejor sí tendremos pero en lo que estamos trabajando es en no perder vidas humanas y que la gente esté a resguardo y a salvo”.Fue después de las tres de la tarde cuando en el ejido Venustiano Carranza del municipio de Viesca, se implementó la evacuación de 180 personas a las que desde hace al menos 15 días se les dificultara la comunicación por vía terrestre, luego de que creciera la corriente del río Aguanaval, proveniente del estado de Zacatecas.Aunque algunos campesinos decidieron quedarse para cuidar sus propiedades, el gobierno del Estado decidió evacuar a niños que ya presentaban deshidratación y diarrea, así como a las mujeres. La comunidad sobrevive de la producción del carbón y al momento se encuentra rodeada de agua.
Estado en alerta
A un paso de recibir la primera descarga de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco en la Laguna, Segismundo Doguin Martínez, subsecretario de Protección Civil, dijo que el gobierno del Estado mantiene un fondo contingente disponible de 20 millones de pesos por lo que no se escatimarán recursos para proteger a la población.Indicó que el agua frenó su paso en el municipio del Lerdo Durango, debido a la extracción ilegal de materiales como arena y rocas para su utilización en la construcción de viviendas, por lo que no ha llegado aún a Torreón.Refirió que ya se montó el dispositivo del centro de comando ubicado en las oficinas regionales de la Comisión Nacional del Agua, que emitirá constantemente información.“La orden del gobernador es alertar a la gente, apoyar a los municipios que así lo requieran, apoyar a Conagua para que, cualquier cosa que llegara a suceder estar preparados para ellos”.Como medida preventiva se reforzaron varios puntos a lo largo del lecho del río Nazas en coordinación entre el gobierno estatal y federal a través de la CNA, así como por parte de las direcciones de Protección Civil municipales. “Estamos activados desde que se abrieron las compuertas, el que se retrase (el agua) no nos afecta, de hecho nos ayuda para afrontar algunas cosas… se esperaba entre siete y nueve de la mañana el agua pero obviamente el comportamiento ha sido otro y mucho tienen que ver la socavaciones que existen en el lecho del río que se están llenando”.Será el municipio de San Pedro de las Colonias donde se pondrá mayor atención por las derivaciones que tendrán la presa de Cleto, según indicó el funcionario estatal, y que se conecta y desemboca con la Laguna del Mayrán. “Es en la parte de San Pedro, San Miguel (Matamoros) el vado de Santa Mónica (donde) en algunos casos se rompieron los vados para que pase el agua más libremente y algunos otros casos se reforzaron todos los bordos que se tenían qué hacer, que estaban muy bajos o erosionados que fueron detectados por la CNA y el estado apoyó con maquinaria”.Además reiteró existe el fondo de 20 millones de pesos que dijo “se ha tocado mínimamente” en algunos municipios como Sabinas, San Buenaventura y en Saltillo para la reparación de domicilios.“Que quede claro que el gobernador no limita, si se requiere más el gobierno del estado está dispuesto, no hay limitante para esto… es únicamente para contingencias para lo que se requiera en cuestión de alimentación, evacuaciones o daños materiales”.
Reforzar la Laguna ante flujo de agua de ríos
Luis Guillermo Puente Moreno, vocero interino del Grupo Empresarial de la Laguna, indicó que los asociados solicitarán mayores precauciones a los gobiernos locales de la zona metropolitana de la Laguna, así como de los estados de Coahuila y Durango, luego de que iniciaron las derivaciones de las presas.Indicó que en el año 1991 con la venida de los ríos Nazas y Aguanaval se observaron tragedias con pérdidas humanas por lo que se necesitará reforzar las áreas de protección civil y las instancias de salud pública pues incluso el agua arrastrará basura, generará contaminación y además, podría ser un sitio para que se cultive la larva del dengue.Asimismo la estadística registró muertes por accidentes viales, por intentar nadar en el río y de personas ebrias. Y aunque la venida del agua, afirmó Puente Moreno, “refrescará un poco los mantos freáticos” al recargarse, se debe buscar la tranquilidad entre la población.En otro tema dijo que la situación de inseguridad que vive la ciudad de Torreón no debe intentar politizarse o manejarse como una cuestión de partidos políticos pues la sociedad lagunera se encuentra temerosa.“Lo que sucede es una situación crítica, penosa y aunque desconocemos los hechos concretos queremos que la seguridad se restablezca en la ciudad… la policía municipal necesita como garantías armamento y una mayor capacitación”.

This page is powered by Blogger. Isn't yours?