lunes, mayo 05, 2025

 

CON LA CALIDEZ Y EL SABOR DEL RANCHO EN TORREÓN

 

 







Mtro. Luis Rogelio Muñoz Vargas

En la avenida Universidad 27083 Torreón Coahuila a unas cuantas cuadras de Mercahorro Abastos, se localiza un restaurante “El Hormiguero” cuyo propietario Armando Hernández originario de esa localidad rural trae a Torreón Coahuila la tradicional elaboración de las suculentas gorditas de cocedor y donde además se sirven sabrosos desayunos estilo rancho con un estupendo sazón y preparados con la calidez de sus propietarios.   Al interior del local y a la vista de los comensales dos hornos construidos con ladrillo y torta de barro se prepara día con día muy tempranito, la leña de mezquite es prendida para calentar los cocedores donde se cocinan algunos alimentos como las gordas de cocedor, el pan ranchero, los molletes, los chiles tatemados entre otras delicias culinarias. Las gorditas de horno de rancho son preparadas con diferentes guisados, como:  Queso con chile, chicharrón de pella y prensado, frijoles con chile rojo y queso, rajas, requesón. picadillo, carne con chile, asado, que son preparados con amor para ofrecer un producto de mayor calidad a los comensales. Armando nos invita a cerrar los ojos y a degustar unas gorditas pensando en el horno y el comal y empecemos a saborearlas, disfrutar del momento, nuestra mente evocara la delicia del maíz que gracias a la nixtamalización es de los alimentos más completos de nuestra cultura. Con un estilo rústico y un ambiente cálido, el Restaurante El Hormiguero, logra con su sabor y sencillez la sazón de los ranchos de la Comarca Lagunera.


sábado, abril 12, 2025

 

MERECIDO CAMPEONATO

 























Mtro. Rogelio Muñoz Vargas

La gran final femenil se vivió este viernes 11 de abril donde la sección 35 del SNTE comandadas por el LEF Vicente Estrada López enfrentándose a las galácticas de la Sección 38 del SNTE en la cancha de fut uruguayo de las instalaciones del centro deportivo de esta sede sindical. Una final bastante intensa por parte de ambos equipos, donde la Sección 35 equipo invicto en este torneo buscaba sumar un campeonato más, mientras que las galácticas lucharon con dignidad para obtener el galardón que acariciaron por un breve lapso durante el inicio del partido. Después de un mal inicio del equipo de la Sección 35 al ir perdiendo 2-0 logró obtener un marcador a su favor de 5-2. Con un roce de suerte cayó el primer gol a favor con un autogol, el empate llegó con un fuerte disparo desde la media cancha a cargo de Viviana Gómez. Así terminó el primer tiempo con el marcador de 2-2. Al inicio del segundo tiempo cayó el tercer gol mediando un penal que cobro Viviana Gómez. La selección de la Sección 35 se fue arriba con otro gol, 4-2 por un remate de cabeza de Viridiana Treviño después de un tiro de esquina, finalmente marcó el quinto gol la golpeadora de este partido Viviana Gómez, conduciendo el balón hasta la portería contraria haciendo hat-trick. El arco del equipo de la 35 fue defendido por Ileana Vargas y Andrea Fraire haciendo un excelente papel. Se logró el campeonato tras una final llena de emociones en donde de ir perdiendo por 2 goles se remontó para obtener el título con una merecida victoria.

Las jugadoras campeonas de este encuentro fueron:

SELECCIÓN SECCIÓN 35 SNTE

Viviana Gómez, Alejandra García, Michael Camacho, Anahí Ramírez, Viridiana Treviño,

Abigail Escalera, Ileana Vargas, Andrea Fraire, Nayeli Rubio, Rosa Soto, Alejandra Cota,

Jennifer Loera, Nora De León, Ana Covarrubias, Nahima Santamarina


viernes, marzo 07, 2025

 

Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo 2025

 



Para las mujeres y niñas en TODA su diversidad:

Derechos, igualdad y empoderamiento

Únete el 8 de marzo de 2025 para celebrar el Día Internacional de la Mujer bajo el lema: “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”.

El tema de este año reivindica ampliar la igualdad de derechos, el poder y las oportunidades para todas, con un futuro feminista en el que no se deje a nadie atrás. El empoderamiento de la próxima generación es el núcleo de esta idea, ya que la juventud, en especial las mujeres jóvenes y las niñas adolescentes, serán las protagonistas de cambios duraderos en el futuro.

Además, este año marca el 30º aniversario de la Declaración de Beijing, un documento clave en el avance de la igualdad de género que ha conseguido mucho desde su adopción en campos como la protección jurídica, el acceso a servicios, la participación de las mujeres y los cambios en normas sociales, ideas y estereotipos enquistados en el pasado.

Actuemos e involucremos a medios, gobiernos, líderes de empresas y comunitarios, a la sociedad civil y la juventud, y cualquier otra persona con la capacidad de ejercer influencia y tomar medidas en nuestras comunidades. Pidamos a las personas con liderazgo que tomen medidas e inviertan en la promoción de los derechos de las mujeres y la igualdad de género. Compartamos las historias y los mensajes en torno al Día Internacional de la Mujer en plataformas digitales a fin de generar un diálogo e inspirar la acción.

En conjunto, podemos ser la generación que cierre la brecha y alcance la igualdad de género.


sábado, diciembre 07, 2024

 

SOBRE LAS REDES





https://rutanortelaguna.blogspot.com/2024/12/sobre-las-redes.html


lunes, diciembre 02, 2024

 

RESULTADOS PA DELANTE.


 


lunes, noviembre 25, 2024

 

#NoHayExcusa

 



Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa.

ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres

 La violencia contra las mujeres y las niñas sigue siendo una de las violaciones de los derechos humanos más extendidas y generalizadas del mundo. Se calcula que, a nivel global, casi una de cada tres mujeres han sido víctimas de violencia física y/o sexual al menos una vez en su vida.

En 2023, alrededor de 51.100 mujeres y niñas de todo el mundo murieron a manos de sus parejas u otros miembros de su familia. Es decir, se asesinó a una mujer cada 10 minutos.

Se trata de una lacra que se ha intensificado en diferentes entornos, incluidos el lugar de trabajo y los espacios en línea, y se ha visto agravada por los conflictos y el cambio climático.

La solución radica en acabar con la impunidad, adoptar y financiar planes de acción e invertir en soluciones que proponen los movimientos por los derechos de las mujeres.

Participa en nuestros 16 días de activismo

Como cada año, el Día Internacional para Eliminar la Violencia contra la Mujer marca el comienzo de la Campaña Únete de la ONU, 16 días de activismo (25 nov-10 dic) que concluyen coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Este año, el tema 2024 es "Cada 10 minutos una mujer es asesinada. #NoHayExcusa. ÚNETE para poner fin a la violencia contra las mujeres" y tiene como objetivo movilizar a todos los miembros de la sociedad ante una alarmante escalada de la violencia contra las mujeres, así como revitalizar los compromisos y exigir responsabilidad y medidas concretas a los responsables de la toma de decisiones.

Conviértete en activista y lucha por los derechos de las mujeres. Todos podemos hacer algo para empoderar a las afectadas, así como prevenir y reducir la violencia de género. Utiliza el hashtag #NoHayExcusa de ONU Mujeres.

Qué se entiende por violencia contra la mujer

La violencia contra mujeres y niñas sigue siendo silenciada por un sistema que facilita la impunidad de los agresores, la estigmatización y la vergüenza de las víctimas.

Esta violencia puede ser física, sexual y psicológica e incluye:

violencia por parte de una pareja (maltrato físico y psicológico, violación conyugal, femicidio);

violencia sexual y acoso (violación, actos sexuales forzados, insinuaciones sexuales no deseadas, abuso sexual infantil, matrimonio forzado, acecho, acoso callejero y cibernético);

trata de personas (esclavitud, explotación sexual);

mutilación genital, y

matrimonio infantil.

Según la Declaración de la ONU de 1993, la violencia contra la mujer abarca actos que causan daño o sufrimiento físico, sexual o sicológico, así como amenazas, coacción o privación de la libertad, tanto en la vida pública como en la vida privada.

La violencia impacta la salud física, sexual y psicológica de las mujeres en todas las etapas de su vida, afectando su educación, empleo y oportunidades. Algunas mujeres y niñas, como aquellas en situación de vulnerabilidad o crisis humanitarias, migrantes, indígenas o con discapacidades, enfrentan mayor riesgo.

La violencia contra la mujer sigue siendo un obstáculo para la igualdad, el desarrollo y la paz, así como para el respeto de los derechos humanos. La promesa de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de no dejar que nadie se quede atrás, no podrá cumplirse sin primero poner fin a la violencia contra mujeres y niñas.



sábado, noviembre 23, 2024

 

ABRAZO SOLIDO


 


lunes, noviembre 18, 2024

 

DESFILE DEL 20 DE NOVIEMBRE DEL 2024 EN LA CIUDAD DE TORREÓN COAHUILA IMPECABLE


Mtro. Luis Rogelio Muñoz Vargas

Se llevó a cabo el tradicional desfile cívico militar en Torreón Coahuila por el 114 aniversario de la Revolución Mexicana, con la participación de: Autoridades militares, funcionarios públicos, instituciones educativas, corporaciones de seguridad y cuerpos de rescate, entre otros.

Previo al inicio del recorrido, se llevó a cabo el izamiento de la bandera y honores correspondientes a nuestra bandera en la Plaza Mayor, con la participación de la banda de guerra y de música del personal del ejército mexicano.

Abrieron el recorrido motociclistas de la Dirección de Tránsito y Vialidad, seguidos por el contingente de la Guardia Nacional, Ejército Mexicano y la Direcciones de Seguridad Pública Municipal y Estatal. 

El desfile partió de la Alameda Zaragoza por la avenida Matamoros, para después llegar hasta la Valdez Carrillo, doblar hacia la Juárez y romper filas a la altura de la calle Acuña.

 

 































































































































This page is powered by Blogger. Isn't yours?